Si vives de alquiler en Barcelona, es más que interesante que estés al tanto de todas las ayudas a las que puedes acogerte. Las ayudas existentes van variando, no siempre están activas. Es interesante que estés al tanto de las novedades en las mismas a través de la web del Ayuntamiento de Barcelona. Aquí os vamos a hablar de las que existen, dónde solicitarlas e información en general.
Ayudas al alquiler en Barcelona
Las ayudas al alquiler tienen como fin favorecer y fomentar el alquiler. Se encuadran dentro del Plan de Vivienda 2018 – 2021 que se aprobó el pasado mes de agosto en consejo de ministros. Entre los objetivos del mismo está el contribuir al incremento del parque de vivienda en alquiler, además de fomentar la idea de vivienda digna y hacerla extensible a todo tipo de personas (jóvenes, mayores,con discapacidad, etc). De manera concreta el programa 2 dentro del plan hace referencia a las ayudas al alquiler de vivienda, cuyo fin es facilitar el acceso y la permanencia en una vivienda en régimen de alquiler a sectores de población con escasos medios económicos. Dado que cada comunidad autónoma es la encargada de gestionar y organizar la solicitud y pago de estas ayudas, veamos las que existen en Barcelona y dónde podemos solicitarlas.
Las ayudas al alquiler de vivienda en Barcelona dependen del Ayuntamiento, por ello en su web podrás encontrar toda la información necesaria. Existen seis tipos de ayuda en la actualidad:
Subvenciones para el pago del alquiler
Estas subvenciones tienen como fin ayudar a personas en régimen de alquiler que no pueden hacer frente al pago de alguna de las mensualidades. Para poder optar a ella hay que cumplir varios requisitos, pero sobre todo que los ingresos sean inferiores a 3 veces el IPREM, estar al tanto del pago del alquiler y que el importe de la renta de alquiler mensual no supere los 600 euros, o 900 si se trata de familias numerosas. Son unas ayudas que se ofrecen de manera puntual(actualmente no están activas) y que se conceden en régimen de concurrencia competitiva. Es decir, se hace un análisis y estudio comparativo de las solicitudes recibidas y se resuelven aquellas más necesitadas de recibir la ayuda.
Prestaciones para el pago del alquiler:
Beneficiarios 2017
Estas prestaciones, no vigentes en la actualidad, estaban dirigidas a las personas que ya habían sido beneficiarias de la prestación permanente o la prestación para el pago del alquiler en el año anterior. El fin de estas ayudas es contribuir a garantizar la permanencia de los arrendatarios con dificultades económicas en la vivienda habitual. Así pues, mediante una ayuda mensual de entre 20 y 240 euros mensuales, se busca asegurar que las personas en riesgo puedan mantener la vivienda sin ninguna dificultad económica añadida.
Renovación beneficiarios 2017
Al igual que las anteriores, no están vigentes en la actualidad. Y también se dirigen apersonas al corriente del pago del alquiler pero con dificultades para pagar lo que hayan sido beneficiarias de las ayudas municipales 2017. La cuantía varía entre un máximo de 300€ y un mínimo de 20€ al mes, y se conceden por un máximo de doce meses.
Prestaciones para el pago de deudas del alquiler
Las prestaciones para el pago de deudas del alquiler están vigentes en la actualidad. Se dirigen a residentes en Cataluña, con unos ingresos de la unidad de convivencia que no superen los límites establecidos, que hayan generado una deuda de alquiler y se encuentren en riesgo de exclusión social residencial. El mínimo de ingresos varía según el número de miembros de la unidad de convivencia y de si hay algún miembro discapacitado, siendo el rango entre 1771 y 2951 euros mensuales. La cuantía máxima de la ayuda será de 3000 euros
Colectivos Específicos
La prestación está dirigida a personas que han firmado un contrato de alquiler a través de la Bolsa de Vivienda de Alquiler de Barcelona, entidades sin ánimo de lucro o bien por personas beneficiarias de ayudas como consecuencia de un proceso de desahucio o prestaciones complementarias para el pago del alquiler. El fin de esta ayuda es favorecer el poder hacer frente al pago del alquiler a las unidades de convivencia que tienen ingresos bajos o moderados y en las que el coste de la vivienda puede situar en riesgo de exclusión residencial. La cuantía mensual varía entre 20 y 200 euros. No están vigentes en la actualidad.
Prestaciones municipales derivadas de la mediación
Las últimas prestaciones a las que nos referimos son las que se facilitan a personas con dificultad para pagar el alquiler y derivadas de un proceso de mediación. Esta prestación permite mantener la vivienda y evitar la exclusión social. Par poder optar a ella debes residir en la ciudad de Barcelona, ser titular de un contrato de alquiler y la vivienda de alquiler debe ser la habitual y permanente. La cuantía de la ayuda varía en cada caso, pero de manera general el importe de la prestación viene determinado por la diferencia entre el importe del alquiler que paga la persona y el importe que tendría que pagar (30% de los ingresos). El importe mínimo, en cualquier caso, es de 20 euros mensuales. Esta ayuda tampoco está vigente en la actualidad.
Para cada una de estas ayudas puedes descargar la solicitud de la web y entregarla junto con la documentación requerida en cualquier oficina de la vivienda de Barcelona. Y como os hemos señalado, os recomendamos estar al tanto de cualquier novedad en la web del Ayuntamiento de Barcelona.
Si te ha interesado este post posiblemente te interesen estos otros:
Ayudas alquiler Valencia 2018: Plan estatal de vivienda [ABIERTAS]
Abierta la convocatoria de las ayudas al alquiler en Galicia (Plan Vivienda 2018-2021)
¡Hola! Soy Fandito, tu asesor personal en todo lo relacionado con las ayudas, subvenciones y becas. Si no quieres perderte nada, pasa por FANDIT y regístrate gratis para acceder a tu propia área privada y al buscador de ayudas.