ayudas autonomos galicia

Ayudas para autónomos en Galicia 2023

¿Estás pensando en empezar tu propio negocio o ya estás trabajando como autónomo? No puedes dejar de conocer las múltiples subvenciones y ayudas para autónomos en Galicia.

Este post te ofrece una visión integral de las ayudas generales y las específicas de tu comunidad autónoma.

No te pierdas esta oportunidad de fortalecer tu emprendimiento. Con FANDIT, puedes gestionar tus solicitudes de manera eficiente.

Ayudas para nuevos autónomos en Galicia

Aquí encontrarás las subvenciones y ayudas ideales para aquellos que deciden iniciar en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) por primera vez, o para aquellos que desean reingresar.

Recomendamos que estudies detenidamente las siguientes ayudas generales si estás empezando.

La tarifa plana

Esta ayuda te permite pagar solo 80 euros al mes durante tu primer año como autónomo, siempre que te registres como autónomo por primera vez o lo hagas después de haber estado contratado por una empresa durante 2 años.

Este beneficio se otorga automáticamente y puede extenderse a tu segundo año si tus ingresos netos no superan el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Descubre más detalles sobre la tarifa plana de 80 euros para autónomos, ya que hay aspectos en detalle que debes conocer.

Retención del 7% en facturas

Como nuevo autónomo, la legislación del IRPF te ofrece un respiro.

Puedes aplicar una retención del 7% en lugar del 15% habitual durante el año que te das de alta y los dos siguientes, reteniendo menos de tus facturas.

Pero recuerda que el IRPF se ajustará más adelante en tu Declaración de la Renta, y se basará en tus ingresos brutos anuales.

Capitalización del desempleo

Esta ayuda permite a las personas desempleadas comenzar sus propios negocios, dándoles un pago único correspondiente a su prestación por desempleo. Es como recibir el dinero del paro por adelantado.

¿Cómo solicitarlo? Puedes hacerlo online en el sitio web del SEPE, o en persona solicitando una cita previa en las Oficinas de Prestaciones de Empleo.

Compatibilización del desempleo y autónomos

Esta medida está diseñada para brindarte un impulso en tu espíritu emprendedor, ofreciéndote cierta tranquilidad financiera mientras inicias tu propio negocio.

Sin embargo, hay algunas reglas que debes tener en cuenta. Por ejemplo, si has recibido un pago único de la prestación en los últimos dos años, no podrás acceder a este beneficio. Además, si tu último trabajo fue como autónomo, tampoco podrás optar por él.

Puedes recibir la prestación durante un período de hasta 9 meses. Y si por alguna razón debes dejar de ser autónomo antes de que transcurra ese tiempo, no te preocupes, porque podrás seguir cobrando el paro.

Pero ten en cuenta que después de esos 9 meses, tu prestación quedará en pausa durante 60 meses. Y si sigues siendo autónomo después de ese tiempo, perderás el derecho a cobrar la prestación.

Ayudas financieras varias hasta 10.000 euros según la comunidad autónoma

Existen varias subvenciones para nuevos autónomos en situación de desempleo.

Estas requieren que permanezcas como autónomo durante 2 a 3 años y las cantidades pueden variar según la comunidad autónoma, por lo que te recomendamos que te informes.

A continuación, te presentamos un resumen:

  • Subvención general: Ofrece entre 2.000 y 10.000 euros a desempleados que desean convertirse en autónomos, dependiendo de la dificultad de acceso al empleo y de la comunidad autónoma.
  • Subvención para formación: Cubre hasta el 75% de los costes de formación, hasta un límite de 3.000 euros.
  • Subvención financiera: Reduce el interés de un crédito hasta 4 puntos, con un límite de 10.000 euros, para inversiones en inmovilizado fijo.
  • Subvención para asistencia técnica: Cubre hasta el 75% del coste de servicios externos necesarios para el negocio, hasta un límite de 2.000 euros.
  • Subvención para adaptación del lugar de trabajo: Ofrece hasta 1.800 euros para adaptar el lugar de trabajo a desempleados con discapacidad igual o superior al 33% que se conviertan en autónomos.

El Kit Digital

El Kit Digital es un programa de subvenciones financiado por los fondos europeos Next Generation, que tiene como objetivo ayudar a las empresas y autónomos a digitalizar sus negocios.

El programa ofrece soluciones específicas, como la creación de un sitio web, la gestión de redes sociales, la ciberseguridad, entre otros.

Para solicitar estas ayudas, es necesario registrarse y solicitarlas a través del portal Kit Digital acelera PYME.

Los ICOs

Los ICOs son un programa de financiación para autónomos, emprendedores, particulares y comunidades de propietarios. Puedes solicitarlo directamente en bancos y entidades de crédito asociadas, por un importe máximo de 12,5 millones de euros.

Este programa financia proyectos de inversión, necesidades de liquidez, digitalización y rehabilitación de viviendas y edificios.

Las modalidades incluyen préstamo, leasing, renting y línea de crédito, con intereses fijos o variables más un margen establecido.

El plazo de amortización es de 1 a 20 años, con hasta 3 años de carencia de principal.

Ayudas para emprendedoras en Galicia

Si eres autónoma en Galicia, estas son algunas de las ayudas a las que puedes optar.

Subvenciones para autónomos de la Xunta de Galicia en 2023

Por último te mostramos otras ayudas que pueden ser de tu interés si quieres montar un negocio de más envergadura o tienes una empresa que necesita un empujón:

Tener acceso a estas ayudas para autónomos en Galicia puede marcar la diferencia entre sobrevivir o no. Con FANDIT, te ayudamos a lograrlo si te registras en nuestro buscador y gestionas las ayudas con la ayuda de un gestor especializado. Hacerlo es gratuito.

Últimos artículos

Suscríbete ya a nuestra newsletter exclusiva para solicitantes y gestores de subvenciones y mantente siempre informado

Consulta nuestra política de privacidad aquí 

Comparte:

Todas las ayudas que buscas están aquí

Suscríbete ya a nuestra newsletter exclusiva para solicitantes y gestores de subvenciones y mantente siempre informado

Consulta nuestra política de privacidad aquí 

Suscríbete ya a nuestra newsletter exclusiva para solicitantes y gestores de subvenciones y mantente siempre informado

Consulta nuestra política de privacidad aquí