¿Vas a cambiar de vehículo? Entonces debes estar al tanto de las ayudas para comprar coches eléctricos 2023 que están en vigor este año.
Gracias a ellas puedes pasarte a la conducción sostenible poniéndote al volante de un coche de última generación.
Índice de contenidos
Plan Moves 2023 – De las mejores ayudas para comprar coches eléctricos.
Hace ya algunos años que el Gobierno cuenta con un programa de ayuda para la compra de vehículos eléctricos y la instalación de sus puntos de recarga.
Es el conocido Plan Moves, que en ese año llega ya a su tercera edición.
No te asustes por lo que pueda subirte el precio de la luz, también existen ayudas para ahorrar en las facturas de la luz.
¿Quién puede beneficiarse del plan Moves III?
Las subvenciones para coches eléctricos las pueden solicitar tanto los particulares como las empresas que hayan decidido pasarse a la tecnología eléctrica o híbrida.
Las pueden solicitar quienes adquieran:
- Un vehículo totalmente eléctrico.
- Un híbrido enchufable.
- Un vehículo eléctrico de autonomía extendida.
Aunque lo que nos viene a la mente suelen ser las ayudas para comprar coches eléctricos , pero también se pueden solicitar si se han adquirido furgonetas, motos híbridas o eléctricas, y cuadriciclos eléctricos o híbridos.
Precio límite para compra un coche eléctrico
Uno de los requisitos para acceder a las ayudas para coche eléctrico 2022, es que su precio se mantenga dentro de unos límites.
En concreto, el precio no puede superar los 45.000 euros para vehículos de hasta cinco plazas. La parte positiva es que el IVA no se tiene en cuenta dentro de este límite.
Tratándose de vehículos que admiten hasta ocho o nueve ocupantes, el límite de precio se eleva hasta los 53.000 euros sin IVA.
Por último para motocicletas y cuadriciclos el límite de precio es de 10.000 euros.
Ahora bien, ¿a cuánto asciende la ayuda que se recibe?
- Coches eléctricos y de hidrógeno: 4.000 euros que pasarán a ser 7.000 euros si se achatarra un vehículo antiguo de combustión (esto último hay que justificarlo por escrito).
- Coches eléctricos e híbridos enchufables con autonomía de entre 30 y 90 kilómetros: entre 2.500 y 5.000 euros.
- Furgonetas eléctricas: 7.000 euros que pueden ser 9.000 si se achatarra un vehículo de combustión.
- Motocicletas de cero emisiones: 1.100 euros o 1.300 euros si se achatarra una moto de más de siete años.
- Cuadriciclos: las ayudas para los ligeros (potencia de hasta 4 W) van de 1.400 a 1.800 euros. Para los pesados (potencia de hasta 15 W) las ayudas están entre 1.800 y 2.000 euros.
Como puedes ver tienes diferentes opciones según el tipo de vehículo que vayas a adquirir.
¿Cómo solicitar el plan Moves III?
En este apartado estamos de suerte porque en el punto de venta te ayudará a tramitar las ayudas para coches eléctricos, pero eres tú como comprador quien debe solicitar la subvención.
La gestión se hace a través de la Comunidad Autónoma en la que hayas adquirido el vehículo o donde vayas a instalar el punto de recarga.
En algunas autonomías es obligatorio que la gestión la haga el propio concesionario, siempre de forma gratuita para el cliente. Mientras que en otras todo el trámite debe hacerse online.
Así que revisa bien la normativa de tu comunidad autónoma y no pierdas estas ayudas para comprar coches eléctricos.
Hay que presentar la solicitud debidamente cumplimentada, la documentación del coche y, si eres un autónomo o empresario, te pedirán documentos relativos a tu actividad.
Si has achatarrado un vehículo para incrementar la cuantía de la ayuda, deberás presentar la documentación relacionada.
¿Qué es el Plan PIVE 2023?
El Plan PIVE es otro tipo de ayuda y busca la renovación del parque vehicular español, a fin de que esté compuesto por vehículos más modernos que son más seguros y menos contaminantes.
Es aplicable a la compra de coches que tengan la etiqueta de la DGT Cero Emisiones, y da lugar a un descuento de hasta 5.500 euros con respecto al precio del vehículo, y siempre y cuando se entregue a cambio un coche antiguo en el momento de la compra.
De la ayuda, 4.500 euros los aporta el Estado y los otros 1.000 el fabricante o el concesionario.
La regla general es que el descuento aplicable en estos casos es de 5.000 euros, pero se le suman otros 500 euros más si se cumple alguno de los siguientes requisitos:
- Entregar un vehículo que tenga más de 20 años de antigüedad.
- Que la unidad familiar tenga ingresos inferiores a 1.500 euros al mes.
- Que en la unidad familiar haya un miembro con movilidad reducida.
Las pymes y grandes empresas que adquieran vehículos para su actividad recibirán descuentos algo inferiores, de entre 300 y 3.200 euros. A cambio, pueden adquirir hasta 30 vehículos con descuento.
A la hora de escoger entre ayudas para coches híbridos o eléctricos del Plan Moves o del Plan PIVE, debes pensarlo bien, porque SON INCOMPATIBLES. Es decir, que solo puedes pedir una de estas ayudas para comprar coches eléctricos.
Plan Renove 2023 para eléctricos
Faconauto (la patronal de concesionarios) pidió en 2021 un Plan Renove que completara a los planes de ayuda y subvenciones para vehículos híbridos y eléctricos. Las ayudas para comprar coches eléctricos son más complejas de lo que parecen.
El Plan Renove es una ayuda o una subvención de carácter estatal que busca la sustitución de vehículos antiguos y más contaminantes por otros nuevos que sean más eficientes, pero el último disponible data del año 2020.
Lo que pide Faconauto es que se apliquen incentivos de 1.000 euros en la compra de vehículos con motores de gasolina o diésel de última generación. Porque son más eficientes y mucho menos contaminantes.
Lo que defiende la patronal es que hay muchas personas que, por un motivo u otro, no pueden acceder a un vehículo híbrido o a uno totalmente eléctrico. Y sería interesante que se les incentivara a cambiar su viejo coche por uno nuevo, aunque siga siendo de combustión pero que contamine menos.
Por el momento no hay Plan Renove 2023 a nivel estatal, pero algunas comunidades autónomas están aplicando medidas por su cuenta, como ocurre con Euskadi y su Plan PAVEA.
El Plan PAVEA prevé ayudas de entre 2.000 y 3.000 euros al cambiar un vehículo viejo por otro nuevo, aunque este último sea de combustión. De nuevo, estamos ante una ayuda que no es compatible con el Plan Moves III, así que hay que elegir bien cuál se solicita.
Conclusión final
Las ayudas para comprar coches eléctricos se han incrementado en los últimos años, porque se está intentando potenciar el cambio a una movilidad con cero emisiones. Si vas a renovar tu vehículo, ten todas estas subvenciones muy presentes y escoge la que mejor se adapte a tus circunstancias.
Hago SEO y product marketing para empresas tecnológicas. Me gusta todo lo que tiene que ver con el emprendimiento en Internet, la Web3.0 y los negocios SaaS B2B, desde su legislación hasta las estrategias de crecimiento. ¡No te pierdas mis artículos y comparte tus ideas en los comentarios!