contratacion discapacitados

Ayudas y bonificaciones a la contratación de discapacitados

Descubre las bonificaciones de la seguridad social y las ayudas por contratar discapacitados. La contratación de este tipo de personas tiene un triple beneficio para tu negocio: tendrás descuentos en la SS, estarás ayudando a un colectivo minoritario y será positivo para la imagen y satisfacción de tu empresa.

Si quieres saber más sobre resto y como ayudar y a la vez beneficiarte te lo contamos en detalle en este artículo.

Ley de contratación de discapacitados

Para empezar debes conocer que en el caso de que tu empresa tenga cincuenta o más trabajadores, un 2 % al menos de la plantilla deberá estar cubierta con personas que tengan algún tipo de discapacidad.

Así lo ha establecido el Real Decreto Legislativo 1/2013 de 29 de noviembre, que aprobó el Texto Refundido de la Ley General de derecho de las personas con discapacidad y de su inclusión social.

La norma, lo que determina en su artículo 43, es que las empresas, tanto de índole privada como pública, que tengan cincuenta o más trabajadores, tendrán que reservar un dos por ciento de su plantilla a personas que cuenten con discapacidad.

Realmente lo que pretende no es imponer o coaccionar a las empresas. El fin es que se pueda ir asentando la inclusión de las personas con discapacidad mediante su contratación. Y por ello, se han establecido muchas ventajas y beneficios fiscales.

Una importante es que cualquier empresa que se dedique a contratar a personas que tengan discapacidad va a tener preferencia a la hora de adjudicar contratos del Sector Público, estando en algunos casos obligado a cumplir para poder acceder a alguno de ellos.

Las bonificaciones de los contratos para discapacitados

Como decíamos, las ventajas son muchas y las ayudas a empresas por contratar discapacitados son bonificaciones a la cuota de la Seguridad Social, beneficios de tipo fiscal y subvenciones.

Vamos a ver los beneficios de contratar personas con discapacidad:

Contrato Indefinido

Discapacidad

Cuantía anual de la bonificación: Menores de 45 años

  • Hombres: 4.500 euros
  • Mujeres: 5.350 euros

Cuantía anual de la bonificación. Mayores de 45 años

  • Hombres y Mujeres: 5.700 euros

Discapacidad Severa

Cuantía anual de la bonificación: Menores de 45 años

  • Hombres: 5.100 euros
  • Mujeres: 5.950 euros

Cuantía anual de la bonificación: Mayores de 45 años

  • Hombres y Mujeres. 6.300 euros

Duración: Durante la vigencia del contrato
Conversión: Durante la vigancia del contrato
Vigencia de la medida: Indefinida
Normativa: Ley 43/2006

Conversión de Contratos Temporales

Discapacidad

Cuantía anual de la bonificación: Menores de 45 años

  • Hombres: 4.500 euros
  • Mujeres: 5.350 euros

Cuantía anual de la bonificación: Mayores de 45 años

  • Hombres y Mujeres: 5.700 euros

Discapacidad Severa

Cuantía anual de la bonificación: Menores de 45 años

  • Hombres: 5.100 euros
  • Mujeres: 5.950 euros

Cuantía anual de la bonificación: Mayores de 45 años

  • Hombres y Mujeres. 6.300 euros

Duración: Durante la vigencia del contrato
Conversión: Durante la vigancia del contrato
Vigencia de la medida: Indefinida
Normativa: Ley 43/2006

Contratos Temporal de Fomento del Empleo (inscritos como demandantes de empleo)

Discapacidad

Cuantía anual de la bonificación: Menores de 45 años

  • Hombres: 3.500 euros
  • Mujeres: 4.100 euros

Cuantía anual de la bonificación: Mayores de 45 años

  • Hombres: 4.100 euros
  • Mujeres: 4.700 euros

Discapacidad Severa

Cuantía anual de la bonificación: Menores de 45 años

  • Hombres: 4.100 euros
  • Mujeres: 4.700 euros

Cuantía anual de la bonificación: Mayores de 45 años

  • Hombres: 4.700 euros
  • Mujeres. 5.300 euros

Duración: Durante la vigencia del contrato
Vigencia de la medida: Indefinida
Normativa: Ley 43/2006

Contratación Indefinida o Temporal y Conversion de todos los Contratos Temporales por un Centro Especial de Empleo

Cuantía anual: Bonificación de las cuotas empresariales por todos los conceptos del 100%

Duración: Durante la vigencia del contrato
Vigencia de la medida: Indefinida
Normativa: Ley 43/2006

Contratos de sustitución de persona trabajadora con desempleados con discapacidad para sustituir a trabajadores con discapacidad en situacíon de incapacidad temporal

Cuantía anual: Bonificación de las cuotas empresariales por todos los conceptos del 100%

Duración: Durante la vigencia del contrato
Vigencia de la medida: Indefinida
Normativa: Ley 45/2002

Contrato para la Formación en Alternancia (en el supuesto de trabajadores discapacitados sin límite de edad inscritos como demandantes de empleo)

Reducción de las cuotas del empresario según la plantilla de la empresa

  • Cuantía anual para empresas de menos de 250 trabajadores. 100 por cien
  • Cuantía anual para empresas de más de 250 trabajadores: 75 por cien

Será bonificación en el supuesto de trabajadores inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil

Duración: Durante la vigencia del contrato
Vigencia de la medida: Indefinida
Normativa: Ley 3/2012

Contrato para la Adquisición de la Práctica profesional y para la Formaciónen Alternancia si no se ha optado por la reducción que marca la Ley 3/2012

Reducción de la cuota empresarial por contingencias comunes del 50 por ciento

Duración: Durante la vigencia del contrato
Vigencia de la medida: Indefinida
Normativa: Real Decreto Legislativo 2/2015 (Estatuto de los Trabajadores)

En esta tabla puedes ver un resumen más visual:

Tipo de contratoCuantía (Discapacidad)Cuantía (Discapacidad Severa)DuraciónConversiónVigencia de la medidaNormativa
IndefinidoMenores de 45 años: hombres, 4.500 €; mujeres, 5.350 €. Mayores de 45 años: hombres y mujeres, 5.700 €.Menores de 45 años: hombres, 5.100 €; mujeres, 5.950 €. Mayores de 45 años: hombres y mujeres, 6.300 €.Durante la vigencia del contratoDurante la vigencia del contratoIndefinidaLey 43/2006
Capacidad intelectual límiteBonificación de 1.500 € al año4 añosIndefinidaLey 43/2006, Real Decreto-ley 11/2021
Temporal de Fomento del EmpleoMenores de 45 años: hombres, 3.500 €; mujeres, 4.100 €. Mayores de 45 años: hombres, 4.100 €; mujeres, 4.700 €.Menores de 45 años: hombres, 4.100 €; mujeres, 4.700 €. Mayores de 45 años: hombres, 4.700 €; mujeres, 5.300 €.Durante la vigencia del contratoIndefinidaLey 43/2006
Formación en AlternanciaEmpresas de menos de 250 trabajadores: 100 %. Empresas de 250 trabajadores o más: 75 %.Durante la vigencia del contratoIndefinidaLey 3/2012
Adquisición de la Práctica profesional y Formación en AlternanciaReducción del 50 % de la cuota empresarial por contingencias comunesDurante la vigencia del contratoIndefinidaReal Decreto Legislativo 2/2015
Indefinida o Temporal y Conversión por Centro Especial de EmpleoBonificación del 100 % de las cuotas empresariales por todos los conceptosDurante la vigencia del contratoIndefinidaLey 43/2006
Conversión de Contratos Temporales en Empresas OrdinariasMenores de 45 años: hombres, 4.500 €; mujeres, 5.350 €. Mayores de 45 años: hombres y mujeres, 5.700 €.Menores de 45 años: hombres, 5.100 €; mujeres, 5.950 €. Mayores de 45 años: hombres y mujeres, 6.300 €.Durante la vigencia del contratoDurante la vigencia del contratoIndefinidaLey 43/2006
Sustitución en situación de incapacidad temporalBonificación del 100 % de las cuotas empresariales por todos los conceptosDurante la vigencia del contratoIndefinidaLey 45/2002

¿Qué requisitos tiene que cumplir la empresa para poder solicitar estas bonificaciones?

Existen una serie de requisitos a cumplir por las empresas que debemos tener en cuenta a la hora de solicitar las ayudas por contratar discapacitados:

  • El trabajador con discapacidad que sea contratado no tiene que haber tenido vínculo alguno con la empresa o empresas en los 24 meses anterior por un contrato parecido.
  • La empresa debe comprometerse a darle estabilidad en el empleo durante, al menos, 3 años.
  • Si se produce despido procedente, se le debe sustituir por otro trabajador que tenga discapacidad.
  • El contrato temporal que pasa a ser indefinido debe ser temporal de fomento de empleo para personas con discapacidad, en prácticas y para la formación.

¿Cualquier empresa puede optar a las ventajas fiscales de contratar a personas que tengan discapacidad?

Para que una empresa puede solicitar este tipo de ayudas, subvenciones o bonificaciones fiscales deberá de:

  • Estar obviamente al corriente en cuanto al cumplimiento de sus obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.
  • No ser excluidos del acceso a los beneficios que se derivan de aplicar programas de empleo al haber cometido infracciones de carácter muy grave.
  • El contrato pasará a formalizarse por escrito, acompañándose de la solicitud de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social, además del certificado de discapacidad.
  • No debe olvidarse que el contrato tiene que comunicarse al Servicio Público de Empleo en los 10 días siguientes a que se proceda a la contratación.

Aquí os dejamos un tipo de ayuda para contratar discapacitados:

Esperamos que tengas un poco más claro el tipo de ayudas de las que dispones para contratar discapacitados.

Últimos artículos

Suscríbete ya a nuestra newsletter exclusiva para solicitantes y gestores de subvenciones y mantente siempre informado

Consulta nuestra política de privacidad aquí 

Comparte:

Todas las ayudas que buscas están aquí

Suscríbete ya a nuestra newsletter exclusiva para solicitantes y gestores de subvenciones y mantente siempre informado

Consulta nuestra política de privacidad aquí 

Suscríbete ya a nuestra newsletter exclusiva para solicitantes y gestores de subvenciones y mantente siempre informado

Consulta nuestra política de privacidad aquí