ayudas-para-nuevos-autonomos

Ayudas e incentivos en la contratación en 2021

En momentos como el actual es importante generar empleo, en este post vamos a hablarte sobre una de las medidas adoptadas para promoverlo: las ayudas o incentivos a empresas para contratar en 2021 ¡quizá te convenga!

¿Qué son las ayudas a la contratación de 2021?

Son bonificaciones y reducciones basadas en deducciones en la cuota a la Seguridad Social. Nacen de la aplicación de ciertos porcentajes o cantidades a la mencionada cuota para que las empresas puedan reducir los costes de Seguridad Social. Tienen como tope la cotización a devengar.

Banner 01 Fandit

Tipos de ayudas que existen según el tipo de contrato

Destacan las ayudas a los contratos indefinidos y de formación ¡veamos de qué se trata!

Contratos indefinidos

  • Trabajador varón a tiempo completo: 4.000 euros anuales.
  • Mujer trabajadora o mayor de 45 años a tiempo completo: 4.500 euros.
  • Jóvenes (hombres) que parten al extranjero a buscar trabajo: 5.500 euros.
  • Jóvenes (mujeres) que parten al extranjero a buscar trabajo: 6.000 euros.
  • Contrato indefinido a mujeres víctimas de violencia de género o mayores de 45 años desempleadas durante un largo tiempo: 7.500 euros.

Estas ayudas pueden incrementarse en 2.000 euros si vienen de un autónomo, sociedad laboral o cooperativa que está contratando a su primer trabajador.

Contrato de formación

Existen bonificaciones del 100% a la Seguridad Social (cuota empresarial por contingencias comunes) para quienes contraten indefinidamente a jóvenes desempleados inscritos en la oficina de empleo, tanto a tiempo parcial como a jornada completa. Lo anterior, para empresas de menos de 250 trabajadores, si son más, se reduce al 75%.
Asimismo, existen bonificaciones del 100% de las cuotas a la Seguridad Social para quienes contraten a jóvenes a tiempo parcial existiendo una vinculación formativa en contratos indefinidos o de duración determinada.

En cifras, hablamos de: 

  • Contratos a tiempo completo: 2.940 euros.
  • Personas que perdieron el trabajo en el Estado de alarma: 3.440 euros.
  • Contrato para una mujer o una persona del colectivo Trans la ayuda se verá incrementada en 500 euros más.
  • Contrato indefinido a tiempo completo por un periodo superior a 12 meses: 5.500€, 6.000€ si el joven perdió su trabajo durante el Estado de alarma. Si es mujer o pertenece al colectivo Trans se suman 500€ adicionales.

Ayudas en función del perfil del trabajador

Las personas pertenecientes a los colectivos más vulnerables son las que más atención suelen recibir de cara a las bonificaciones.

Contratación de discapacitados

Entran en esta clasificación las personas que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33% y, de nuevo, las ayudas dependerán del tipo de contrato.

Contratos indefinidos o conversión de temporales a indefinidos

  • Menores de 45 años: 4.500 € anuales para hombres y 5.350 € para mujeres. En caso de discapacidad severa, la cuantía asciende a 5.100 € anuales para los hombres y 5.950 para las mujeres.
  • Mayores de 45 años: 5.700 € anuales y 6.300 € en caso de discapacidad severa.

Contratos temporales para inscritos como demandantes de empleo

  • Menores de 45 años: 3.500 € anuales para hombres y 4.100 € para mujeres. En caso de discapacidad severa 4.100 € anuales en el caso de los hombres y 4.700 para mujeres.
  • Mayores de 45 años: 4.100 € anuales para los hombres y 4.700 en el caso de las mujeres. Si el contratado presenta discapacidad severa, asciende a 4.700 para los hombres y 5.300 € para las mujeres.

Contratos formativos

  • Para la formación de trabajadores discapacitados sin límite de edad e inscritos como demandantes de empleo se podrán aplicar reducciones del 100% si la empresa cuenta con menos de 250 trabajadores, 75% si tiene más.
  • Para contratos en prácticas, formación y aprendizaje si no se opta a la reducción anterior, el porcentaje a aplicar es del 50%.

Ayudas a la contratación de mayores de 45 años

En primer lugar, destacan las bonificaciones para trabajadores desempleados de más de 52 años beneficiarios de los subsidios del artículo 274 de la ley 45/2002. Y es que hay un tipo de contrato que permite a los mayores de 52 años trabajar a jornada completa y continuar cobrando el 50% del subsidio por desempleo. 

El contrato conlleva toda una serie de requisitos, además se ha de realizar a tiempo completo y de forma indefinida. Los beneficios son:

  • Abono mensual para el trabajador del 50% de la cuantía del subsidio, durante la vigencia del contrato. El límite máximo es del doble del período pendiente de percibir del subsidio.
  • Abono al trabajador, en un único pago, de tres meses de la cuantía del subsidio siempre que el trabajo que origina la compatibilidad obligue al beneficiario a cambiar el lugar de residencia habitual.
  • Bonificación que corresponda en caso de contratación indefinida si se cumplen los requisitos de la ley 43/2006 o de la ley 3/2012.

En segundo lugar, existen bonificaciones para contratos de apoyo a los emprendedores trabajadores por cuenta propia o autónomos menores de 30 años, sin asalariados que contraten por primera vez a un trabajador de más de 45 años.

Ayudas a los contratados por ETT

Son bonificaciones a la contratación de trabajadores que previamente han sido contratados por una ETT en:

  • Contrato de primer empleo joven, si han transcurrido tres meses desde su celebración, (a disposición de una empresa usuaria).
  • Contrato de formación y aprendizaje (a disposición de una empresa usuaria).
  • Contrato en prácticas (a disposición de una empresa usuaria).

Cuando sean contratados por la empresa usuaria con contratos por tiempo indefinido. La jornada puede ser a tiempo completo y a tiempo parcial.

Las bonificaciones serían:

  • Contrato procedente de un contrato primer empleo joven: bonificación de la cuota empresarial a la Seguridad Social de 500 euros anuales durante tres años. Para las mujeres 700 euros al año.
  • Contrato procedente de un contrato para la formación y el aprendizaje: reducción de 1500 euros/año durante tres años, 1800 euros/año para las mujeres
  • Contrato procedente de un contrato en prácticas: bonificación de la cuota de 500 euros/año durante tres años. Para las mujeres la bonificación será de 700 euros/año.

Bonificaciones por conversión a indefinido

  • Contratos en prácticas en empresas de menos de 50 trabajadores: reducción de cuotas en 500 € anuales para hombres y 700 € anuales para mujeres durante 3 años.
  • Contratos de relevo en empresas de menos de 50 trabajadores: reducción de cuotas en 500 € anuales para hombres y 700 € anuales para mujeres durante 3 años.
  • Contratos de sustitución por jubilación en empresas de menos de 50 trabajadores: reducción de cuotas en 500 € anuales para hombres y 700 € anuales para mujeres durante 3 años.
  • Contratos para la formación y el aprendizaje para cualquier dimensión de plantilla: reducción de cuotas en 1.500 € anuales para hombres, 1.800 € para mujeres, durante 3 años.

Como ves, los contratos indefinidos serán los que más podrán beneficiarse este 2021 de las ayudas, independientemente del perfil de la persona contratada. Por ello, si estás pensando en una futura contratación, deberías plantearte que ésta podría ser tu mejor opción.

Comparte:

Todas las ayudas que buscas están aquí