En un panorama económico desafiante y volátil, contar con subvenciones es clave para sobrevivir, innovar y prosperar. A continuación, te brindamos un repaso completo de las subvenciones para empresas en Canarias 2023.
Y si estás interesado en alguna, visita FANDIT, regístrate y solicítala con la ayuda de nuestros especialistas.
Índice de contenidos
Ayudas públicas en la comunidad de Canarias
El Gobierno brinda varias subvenciones para respaldar a PYMES y autónomos. La Dirección General de Industria y de la PYME (DGIPYME) se encarga de promover y dar a conocer estas ayudas, fundamentales para obtener financiamiento inicial o asegurar un negocio.
Las subvenciones, especialmente para nuevos autónomos, pueden variar desde 2.000 hasta 10.000 euros. «El Pago Único» es una opción favorita entre muchos emprendedores.
Aquí te mostramos las más importantes a las que puedes acceder de manera general
Apoyos para la contratación en empresas
Más allá de las subvenciones para el inicio de empresas, las ayudas destinadas a la contratación son cruciales para revitalizar el mercado laboral.
Las empresas en Canarias que se decidan por contratar a colectivos específicos, como desempleados, jóvenes o personas mayores, no solo contribuyen a la inclusión laboral, sino que también pueden beneficiarse de reducciones en las cotizaciones a la Seguridad Social, bonificaciones y, en algunos casos, recibir apoyos económicos directos.
Es fundamental para las empresas informarse sobre estas ayudas y aplicarlas, ya que promueven una economía sostenible y equitativa.
Ayudas para jóvenes y mujeres emprendedoras
Promoviendo un entorno de negocios más inclusivo, las ayudas específicas para jóvenes y mujeres emprendedoras buscan abordar barreras históricas y actuales en el mundo empresarial.
Estos incentivos pueden incluir capacitación empresarial gratuita, acceso a redes de mentores, reducciones en tasas y licencias, así como apoyos económicos directos para la puesta en marcha de proyectos.
Estas ayudas buscan no solo impulsar la creación de empresas, sino también asegurar su sostenibilidad y éxito a largo plazo.
Préstamos ENISA para startups y Pymes
ENISA, o Empresa Nacional de Innovación, es una entidad pública que, mediante préstamos participativos, financia proyectos empresariales innovadores.
Lo interesante de los préstamos ENISA es que no requieren garantías, y las condiciones se adaptan al progreso y evolución del negocio.
Además, la participación de ENISA en el capital social de la empresa no implica interferencia en la gestión diaria del negocio, lo que da libertad total al emprendedor.
Subvenciones del CDTI para empresas innovadoras
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) es un instrumento esencial en el impulso de la innovación en las empresas españolas.
Aparte de los fondos a fondo perdido, el CDTI ofrece líneas de financiación a largo plazo con tipos de interés muy competitivos.
Además, las empresas pueden obtener el sello de «Proyecto de I+D+I», lo que les permite acceder a deducciones fiscales.
Préstamos ICO para Negocios
Los préstamos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) no solo son una alternativa a la financiación bancaria, sino que también ofrecen condiciones más flexibles en términos de plazos, tipos de interés y garantías.
Además, el ICO dispone de líneas específicas, dependiendo del tipo y tamaño de empresa, y del propósito del préstamo, ya sea inversión, liquidez o internacionalización.
Kit Digital: Digitalización de empresas
En un mundo cada vez más digital, el Kit Digital surge como una herramienta indispensable para que las Pymes no queden rezagadas.
Más allá de la subvención económica, este programa ofrece aprendizaje en competencias digitales, consultoría y acceso a herramientas y plataformas tecnológicas. En un mercado globalizado, la digitalización no solo representa modernización, sino también competitividad y sostenibilidad a largo plazo.
Subvenciones estatales para empresas en Canarias
Descubre las principales ayudas y subvenciones del estado para empresas en Canarias y asegura un futuro más estable para tu negocio.
- Ayudas para el programa de apoyo de empresas de la Isla de la Palma.
- Subvenciones, destinadas a la financiación de programas formativos con compromiso de contratación dirigidos a personas desempleadas para los ejercicios 2022 y 2023.
- Subvenciones para la dinamización y apoyo de las pymes de La Palma.
- Subvenciones a asociaciones y federaciones para la transformación digital y la modernización del comercio en las Islas Canarias.
- Subvenciones al impulso de proyectos de innovación disruptiva en Canarias.
Otras ayudas para pymes en Canarias destacadas
Te presentamos una lista de ayudas adicionales que podrían ser de tu interés en la comunidad de Canarias.
- Subvenciones para financiar proyectos de eficiencia energética y economía circular en establecimientos de alojamiento turístico de Canarias.
- Ayuda a la producción láctea de caprino y ovino de origen local en Canarias.
Finalmente, esperamos que esta guía te haya sido útil para conocer las ayudas y subvenciones en Canarias 2023. Estos recursos pueden ser la clave para establecer, mantener y expandir tu negocio en la región.
Hago SEO y product marketing para empresas tecnológicas. Me gusta todo lo que tiene que ver con el emprendimiento en Internet, la Web3.0 y los negocios SaaS B2B, desde su legislación hasta las estrategias de crecimiento. ¡No te pierdas mis artículos y comparte tus ideas en los comentarios!