ayudas para empresas en extremadura

Ayudas para empresas en Extremadura 2023

Cuando buscas prosperar con tu negocio en Extremadura, es esencial conocer las subvenciones del estado y ayudas específicas de la región. 

A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre las subvenciones para empresas en Extremadura, tanto las generales como las específicas. 

Si estás interesado en solicitar alguna, visita FANDIT, regístrate y contacta con uno de nuestros expertos gestores de subvenciones.

Ayudas públicas para empresas en Extremadura

El Gobierno, junto con la Comunidad Extremeña, propone distintas ayudas y subvenciones para empresas, especialmente para PYMES. 

Estas medidas son fundamentales para fomentar un ambiente empresarial sólido y competitivo en Extremadura. Si eres un nuevo emprendedor, hay subvenciones específicas en función de distintos factores, y pueden oscilar entre 2.000 y 10.000 euros. 

Muchos eligen «El Pago Único» y la tarifa plana al establecer un negocio al principio de su empresa.

Por supuesto, aquí tienes una versión ampliada de los apartados mencionados:

Subvenciones para empresas al contratar en Extremadura

En Extremadura, se reconoce la importancia de la creación de empleo y la inclusión laboral. 

Por ello, se han establecido subvenciones para empresas que busquen ampliar su plantilla. 

Las ayudas no favorecen sobre todo a los que están dispuestos a contratar a colectivos específicos:

  • Desempleados de larga duración: Las empresas que contraten a personas que han estado desempleadas por un período prolongado pueden acceder a ciertas bonificaciones y reducciones en las cuotas de la Seguridad Social.
  • Jóvenes: Se incentiva la contratación de jóvenes menores de 30 años, especialmente aquellos sin experiencia laboral previa.
  • Víctimas de violencia: Las víctimas de violencia de género o doméstica tienen ciertas ventajas en términos de contratación, y las empresas que las empleen pueden beneficiarse de subvenciones especiales.
  • Personas con discapacidades: Las empresas que contraten a personas con discapacidad pueden acceder a subvenciones directas, además de obtener beneficios fiscales.

Incentivos para mujeres y jóvenes emprendedores en Extremadura

Extremadura está comprometida con la igualdad de género y con impulsar el talento joven. Es por eso que se han establecido programas específicos para estos grupos:

  • Mujeres emprendedoras: Existen subvenciones que cubren desde la formación y mentoría hasta el capital inicial necesario para poner en marcha un negocio. Estas ayudas buscan cerrar la brecha de género en el mundo empresarial, asegurando que más mujeres puedan liderar y gestionar sus propias empresas.
  • Jóvenes emprendedores: Para los menores de 30 años que buscan emprender, hay programas de capacitación, acceso a espacios de coworking y subvenciones directas para ayudarles en las primeras etapas de su negocio. La idea es fomentar una cultura empresarial desde una edad temprana.

Préstamos ENISA y otros para Pymes en Extremadura

La financiación es un pilar fundamental para el crecimiento de cualquier negocio. En Extremadura, hay múltiples opciones disponibles:

  • ENISA: Estos préstamos están diseñados específicamente para startups y Pymes con un modelo de negocio innovador. Son préstamos participativos que ofrecen condiciones favorables y no requieren garantías personales.
  • CDTI: Ideal para empresas que buscan innovar en I+D+I. Estas subvenciones, en su mayoría a fondo perdido, buscan impulsar la investigación y desarrollo en el tejido empresarial extremeño.
  • Préstamos ICO: Son financiamientos respaldados por el Instituto de Crédito Oficial. Aunque se deben devolver, las condiciones suelen ser más ventajosas que las ofrecidas por los bancos tradicionales. Pueden cubrir desde la creación de una empresa hasta la internacionalización de la misma.
  • Kit Digital: En la era de la transformación digital, es esencial que las empresas se adapten. Por ello, el Kit Digital, apoyado con fondos europeos, ofrece subvenciones para la digitalización de empresas, ayudando a cubrir costes de software, formación en herramientas digitales y modernización de infraestructuras tecnológicas.

Ayudas para empresas en Extremadura

Conoce las distintas subvenciones y ayudas para empresas en la Comunidad Extremeña y asegura un futuro próspero para tu negocio.

Apoyo para abrir un negocio en Extremadura

Si deseas emprender en Extremadura, te presentamos las principales subvenciones y ayudas disponibles.

Otras subvenciones en Extremadura

Finalmente, hay diversas ayudas de interés general y específico para empresas en esta región.

Esperamos que esta guía sobre subvenciones para empresas en Extremadura 2023 te haya sido útil. Estas herramientas son cruciales para el éxito y crecimiento de tu negocio en la región.

Últimos artículos

Suscríbete ya a nuestra newsletter exclusiva para solicitantes y gestores de subvenciones y mantente siempre informado

Consulta nuestra política de privacidad aquí 

Comparte:

Todas las ayudas que buscas están aquí

Suscríbete ya a nuestra newsletter exclusiva para solicitantes y gestores de subvenciones y mantente siempre informado

Consulta nuestra política de privacidad aquí 

Suscríbete ya a nuestra newsletter exclusiva para solicitantes y gestores de subvenciones y mantente siempre informado

Consulta nuestra política de privacidad aquí