¿Eres autónomo? ¿Estas pensando en emprender un negocio? Conoce todas las ayudas y subvenciones para autónomos que trae este 2017.
Los autónomos en este año 2017 están teniendo muchas novedades, donde la nueva Ley de autónomos, en el apartado de ayudas y subvenciones ha sido convenientemente actualizada. No podemos decir que sea tan satisfactorio como anuncian desde la administración, pero si que se han producido cambios que debes tener en cuenta. Por otro lado, si te planteas acceder a una de las ayudas que nombramos a continuación, te será de ayuda echar un vistazo al post de Cómo solicitar una ayuda.
Los autónomos representan un colectivo de gran importancia para el país, siendo un agente económico vital y responsable del 75% del empleo que se general, importante para la evolución de nuestro país.
Subvenciones, ayudas y demás novedades para los autónomos en 2017-2018
La Ley de Autónomos 2016 tenía en principio una importante lista de mejoras para los autónomos, aunque a la hora de la verdad no suponían grandes novedades. Vamos a realizar un repaso.
- Según la edad que tengas, si eres nuevo autónomo, 30 años para el hombre y 35 si eres mujer, vas a poder disfrutar de la bonificación en la cuota de autónomo hasta 18 meses. En caso de que seas mayor la bonificación se reduce. El dato positivo es que hasta antes de octubre de 2015 no se podía acceder a esta bonificación cuando se superaban los 30 años.
- Hasta ahora la tarifa plana para autónomos lo que hacía era que, al hacerse nuevo autónomo, uno pagaba los famosos 50 euros durante los primeros 6 meses de la bonificación. La reforma hace que pase a extenderse a un año durante el que pagarás únicamente 50 euros.
- Otra de las buenas nuevas es la manera de cotizar. Hasta este momento, solía recomendar el darse de alta durante los primeros cinco días del mes, puesto que la cuota que se paga en el RETA era idéntica que si se daba uno alta el día 25. Ahora solo se tendrá que cotizar según los días que se hayan trabajado.
- En otro orden de cosas, existe otra novedad para el colectivo de autónomos, pudiendo cambiar la base de cotización hasta un máximo de cuatro veces al año en vez de las dos que eran hasta ahora.
Deducción de autónomo, posibles mejoras
Aquí no hablamos de leyes aprobadas, como si es lo mencionado en los párrafos anteriores, pero según las sentencias judiciales, podemos predecir cómo van a ser las nuevas reformas:
- Los autónomos van a poder deducir las partidas de gastos como la luz, agua o gas hasta un 20% del importe.
- Los gastos de Internet o teléfono pueden desgravarse sobre el 50% si solo tienes una línea. En el caso del IVA del coche y los gastos de mantenimiento que haya que hacer son de un 50%.
Ser autónoma y mamá trae nuevas medidas
Esto viene recogido en las nuevas reformas del régimen de autónomos para 2017. Las trabajadoras autónomas que estén en periodo de baja debido a la maternidad o por ser un embarazo de riesgo, quedan exentas de continuar pagando la cuota mensual del RETA. Cuando se reincorporen pueden tener acceso al 100% de la cuota de contingencias comunes.
No se permite aplazar el IVA
Tanto autónomos como pymes en 2017 no pueden acceder al aplazamiento del pago del IVA a partir del 1 de enero con similares facilidades. Esto es así desde que se publicó la nueva medida el 3 de diciembre de 2016 en el BOE mediante el Real Decreto ley 3/2016, que ha presentado el cambio en los pagos de impuestos que realizan los trabajadores autónomos, por lo que no se puede aplazar ni fraccionar el pago de las deudas tributarias de no ser que sean justificadas debidamente con un aval, lo mismo que los pagos fraccionados de IRPF.
La Agencia tributaria ha comunicado que el proceso consistente en aplazar la deuda al fisco de autónomos y pymes se automatiza, haciendo posible que se pospongan pagos hasta una cantidad de 30.000 euros sin que sea necesario un justificante o aval.
¿Cómo se puede solicitar el aplazamiento?
De la cantidad total que tengas que presentar al pagar el IVA, el monto que pertenezca a las deudas impagadas por los clientes debe ser reflejado, así como gestionar el aplazamiento del pago a hacienda cuando toque presentar el Modelo 303. Tú eres quien debe solicitar el trámite para poder acceder a este aplazamiento.
Esperamos que te hayan quedado claros todos los puntos sobre una reforma que pese a no ser demasiado profunda si que hay traído ciertos cambios que debes saber. Y recuerda, si tienes dudas o necesitas más información puedes contactar con nosotros o comentar en el post y te responderemos lo antes posible.
Imagen portada: www.emprendedoreslugo.com
¡Hola! Soy Fandito, tu asesor personal en todo lo relacionado con las ayudas, subvenciones y becas. Si no quieres perderte nada, pasa por FANDIT y regístrate gratis para acceder a tu propia área privada y al buscador de ayudas.