Ayudas contratación jóvenes

Ayudas y bonificaciones a la contratación de jóvenes/menores de 30

¿Estas pensando en contratar jóvenes en tu empresa? ¿Recientemente has incluido a tu plantilla algún trabajador menor de 30 años? Si es así, tal vez te interese conocer las 7 bonificaciones de la seguridad social para el estímulo de la contratación juvenil. 

Banner 01 Fandit

En este post queremos que conozcas las siete bonificaciones a fin de fomentar el empleo juvenil vigentes en 2017 y que se introdujeron en 2013 por la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven, complementándose por un conjunto de “Medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia”.

Como vas a ver, existe un gran número de bonificaciones en las cuotas empresariales a la Seguridad Social para autónomos y microempresas que realicen contrataciones de jóvenes en 2017 y en sus diferentes modalidades: contrato indefinido, contrato temporal, contrato a tiempo parcial, contrato en prácticas y para la incorporación de jóvenes como socios en cooperativas y sociedades laborales, así como para la contratación de mayores de 45 años en caso de que lo hagan autónomos jóvenes.

Estas seis medidas forman parte de una amplia oferta a la hora de contratar personas jóvenes o mayores de 45 años por parte de éstas. Estamos hablando de un plan que puede ser bastante atractivo para un buen número de autónomos y de pymes.

Estas bonificaciones se van a seguir manteniendo temporalmente hasta que la tasa de paro sea menor del 15%. Aunque esperamos que esto sea pronto (será bueno para todos), la verdad es que hace ya tres años desde que se aprobaron estas medidas y nuestro país está todavía lejos de llegar a ese objetivo de bajar del 15% pese a encontrarnos en una coyuntura económica favorable.

Enlace de interés: Contrato de formación y aprendizaje para jóvenes

Bonificaciones y ayudas a la contratación de jóvenes menores de 30

Vamos a realizar un repaso a estas medidas para que os queden algo más claras y así no haya una duda, ni sobre las bonificaciones existentes ni sobre los casos generales a los cuales se aplican esta serie de medidas en la actualidad.

  • Bonificaciones del 100% a la Seguridad Social para autónomo o microempresas que hagan contratos a jóvenes de manera indefinida a tiempo parcial o en jornada completa. Sin duda la más utilizada y que está sirviendo de estímulo para la contratación de personas jóvenes en estos momentos.
  • Bonificaciones del 100% de las cuotas a la Seguridad Social para los jóvenes autónomos que realicen un contrato a una persona desempleada que sea mayor de 45 años. Una vía que ha puesto en marcha la administración para favorecer la contratación de personas que, a pesar de contar con experiencia, lo tienen más difícil a la hora de encontrar empleo. Las ventajas de contratar a estas personas son evidentes para los jóvenes emprendedores y aportan experiencia al negocio que comienza.
  • Bonificaciones del 100% de las cuotas a la Seguridad Social para empresas o autónomos que contraten a jóvenes a tiempo parcial con vinculación formativa. Las famosas prácticas que en muchos casos ayudan a aplicar en el marco real lo aprendido y que puede terminar en algunos casos con contrataciones.
  • Bonificaciones durante tres años de las cuotas a la Seguridad Social para empresas o autónomos que contraten temporalmente a jóvenes sin experiencia laboral y los transformen en indefinidos a los pocos meses. Otra opción también bastante utilizada en los últimos tiempos y que es de las más usadas en estas ayudas a menores de 30 para la contratación de jóvenes.
  • Bonificaciones del 50% de las cuotas a la Seguridad Social para empresas o autónomos que contraten en prácticas a jóvenes sin experiencia laboral. En este caso una vía más para poner en práctica lo aprendido.
  • Bonificación durante tres años de las cuotas a la Seguridad Social para cooperativas o sociedades laborales que incorporen a jóvenes como socios trabajadores o de trabajo en el Régimen General de la Seguridad Social. Este incentivo en algunas comunidades se está aplicando más que en otras, pero en líneas generales está marchando moderadamente bien.

Además de todas estas propuestas que vienen en las “Medidas Urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia” que se presentaron y fueron aprobadas en julio de 2014 por el Consejo de Ministros, destacamos la entrada en vigor de la nueva bonificación a las cuotas de la Seguridad Social que las empresas abonan a sus trabajadores: la “Tarifa Joven” de 300 euros mensuales.

Ayudas y Subvenciones

Comparte:

Todas las ayudas que buscas están aquí