Las subvenciones a empresas por contratar desempleados son solo una de las ayudas a la contratación vigentes.
Antes de seguir es importante saber que las ayudas a la contratación las gestionan las Comunidades Autónomas generalmente y cada una de ellas sacan las convocatorias correspondientes.
Para comprobar si puedes aplicar alguna para tu empresa, sigue leyendo y te lo contamos.
Índice de contenidos
- Bonificaciones para contratar a jóvenes
- Contrato para la formación en alternancia
- Conversión de contratos
- Ayudas por contratar discapacitados
- Contratación de colectivos en riesgo de exclusión o víctimas de diferentes circunstancias
- Ayudas a parados de larga duración en 2022
- Subvenciones para la conciliación de la vida laboral, personal y familiar
- Subvenciones por contratar parados mayores 45 años
- Listado de ayudas a la contratación en España
Bonificaciones para contratar a jóvenes
Esta ayuda también se conoce como el Contrato de primer empleo joven.
Las empresas tendrán la posibilidad de contratar a jóvenes sin experiencia laboral a través de un contrato temporal con una duración de 3 a 6 meses.
En caso de transformarlo en indefinido posteriormente, la empresa tendrá derecho a bonificaciones a la contratación en las cuotas empresariales a la Seguridad Social de 500 euros durante tres años que se incrementa hasta los 700 euros para las mujeres.
Contrato para la formación en alternancia
En el caso de contratar a jóvenes desempleados inscritos en la Oficina de Empleo se podrá acceder a las siguientes bonificaciones a las cuotas de la Seguridad Social de la empresa en función del tamaño de la planilla de la empresa:
- Si tiene menos de 250 trabajadores será del 100%.
- Si tiene más de 250 trabajadores será del 75%
Además, recibirán una bonificación adicional de entre 60 y 80 €, en concepto de tutorización del trabajador.
Estas bonificaciones se aplicarán durante toda la vigencia del contrato.
Este tipo de contrato tiene como objetivo formar a jóvenes de hasta 30 años.
Del total de la jornada, el 65% será para trabajar y el 35% para formarse en el primer año y en el segundo será 85% de trabajo y 15% de formación. La formación del contrato también está 100% bonificada.
Conversión de contratos
También tenemos ayudas en lo que es el cambio del tipo de contrato del empleado:
Conversión del contrato de formación en alternancia en indefinido
La cuantía de la subvención consistirá en la reducción de las cuotas de la Seguridad Social en una cuantía de 1.500 euros anuales si el empleado es un hombre y 1.800 si es mujer.
Esto se podrá aplicar durante un periodo máximo de 3 años.
Contrato de relevo y sustitución por jubilación convertido en indefinido
La bonificación por transformación de contrato temporal en indefinido se aplicará únicamente en empresas de menos de 50 trabajadores.
Consiste en unas bonificaciones de las cuotas empresariales de la Seguridad Social en una cuantía de 500 euros si el contratado es un hombre y de 700 en caso de ser mujer.
Contrato de prácticas convertido en indefinido
Las bonificaciones del contrato en prácticas solamente serán de aplicación para empresas de menos de 50 trabajadores.
La aplicación de la bonificación de las cuotas empresariales a la Seguridad Social se hará por un máximo de 3 años y por una cuantía de 500 euros en caso de contratar a un hospital y de 700 en caso de ser una mujer.
Ayudas por contratar discapacitados
Por contratar de forma indefinida a personas con discapacidad la empresa se beneficiará de las siguientes subvenciones:
- Discapacidad normal:
- Menores de 45 años. 4.500 euros para los hombres y 5.350 euros para las mujeres.
- Mayores de 45 años. 5.700 euros para hombres y mujeres.
- Discapacidad severa:
- Menores de 45 años. 5.100 euros para hombres y 5.950 euros para mujeres.
- Mayores de 45 años. 6.300 euros para hombres y mujeres.
Estas cuantías serán subvencionables durante toda la vigencia del contrato.
Contratación de colectivos en riesgo de exclusión o víctimas de diferentes circunstancias
Existen diferentes ayudas a la contratación en función del colectivo al que pertenezca el trabajador.
Para colectivos generales, la contratación indefinida tendrá una bonificación de 600 euros mientras que la contratación temporal será bonificada con 500 euros. La conversión del contrato a indefinido se bonifica con 650 euros.
La duración de las bonificaciones en los casos de contrato indefinido y de conversión será de 4 años mientras que para el contrato temporal será durante la vigencia del mismo.
Cuando se contraten trabajadores procedentes de una empresa de inserción mediante un contrato indefinido se podrán bonificar 1.650 euros el primer año y 600 euros el segundo, tercero y cuarto año.
En caso de formalizar un contrato temporal se aplicará la misma bonificación el primer año y 500 euros el segundo, tercero y cuarto.
Para los contratos formalizados por empresas de inserción para personas inscritas como demandantes de empleo menores de 30 años o 35 años con discapacidad se aplica una bonificación de 1.650 euros.
La duración de esta ayuda es de 3 años para contrato indefinido o durante la vigencia del contrato para contratos temporales.
Para los contratos formalizados por empresas de inserción para personas inscritas como demandantes de empleo mayores de 30 años se aplica una bonificación de 850 euros.
La medida está vigente durante 3 años para contrato indefinido o durante la vigencia del contrato para contratos temporales.
Ayudas a parados de larga duración en 2022
Gracias a las subvenciones a empresas para contratar desempleados, aquellas que formalicen contratos indefinidos con parados de larga duración podrán beneficiarse de una bonificación de 1.300 euros, o 1.500 euros si es mujer, en los seguros sociales.
Esta bonificación podrá aplicarse durante 3 años.
Aquí te dejamos otra ayuda para contratar desempleados en sectores estratégicos:
Subvenciones para la conciliación de la vida laboral, personal y familiar
Si una empresa contrata a una persona beneficiaria de prestaciones por desempleo para sustituir a un trabajador, mientras dure una excedencia por cuidado de menores, se podrá aplicar una reducción del 95% en la cuota por contingencias comunes durante el primer año.
Para el segundo y tercer año, se aplicaría una reducción del 60% y 50% en las contingencias comunes respectivamente.
Además, también se podrán aplicar bonificaciones para los contratos de interinidad para sustituir a trabajadores durante los periodos de descanso por maternidad, adopción, acogimiento, paternidad o riesgo durante el embarazo o la lactancia.
Consiste en una bonificación del 100% de la cuota empresarial y recaudación conjunta, tanto del trabajador sustituido, como del interino contratado.
Subvenciones por contratar parados mayores 45 años
Existen diferentes ayudas para contratar a mayores de 45 años como hemos visto a lo largo del contenido.
Las franjas de edad son los 45 años, los 50 años y los 65 años con diferentes bonificaciones según Comunidad Autónoma.
Ayudas a empresas por contratar a mayores de 50 años
La empresa que contrate de forma indefinida a un trabajador desempleado que cobra el subsidio por desempleo se podrá beneficiar de la bonificación que corresponda en función del colectivo al que pertenezca si se cumplen los requisitos de la Ley 43/2006 o del RD Ley 8/2019.
En función del colectivo al que pertenezca el trabajador que se va a contratar es posible beneficiarse de subvenciones a empresas por contratar desempleados, jóvenes o mayores. También existen ayudas para la conversión de contratos temporales en indefinidos.
Ayudas a empresas por contratar a mayores de 65 años
Esta subvención consiste en una bonificación del 100% en la cuota de contingencias comunes del contrato de trabajo. Esa bonificación ayuda tanto al trabajador, a la empresa que no tiene que pagarla y al Estado que no tiene que asumir el pago de la jubilación de la persona.
Listado de ayudas a la contratación en España
Cómo ves, hay múltiples subvenciones a empresas por contratar desempleados de todo tipo, desde jóvenes, pasando por personas con discapacidad y hasta personas mayores. Lo que te recomendamos es que te informes y trates de aprovecharlas al máximo.
Hago SEO y product marketing para empresas tecnológicas. Me gusta todo lo que tiene que ver con el emprendimiento en Internet, la Web3.0 y los negocios SaaS B2B, desde su legislación hasta las estrategias de crecimiento. ¡No te pierdas mis artículos y comparte tus ideas en los comentarios!