subvenciones por contratar parados mayores 45 años 2023

Subvenciones por contratar parados mayores 45 años 2023

Cuando se va a buscar empleo, de los requisitos que más suelen demandarse es el de la franja de edad. El arco que va de los 26 a los 35 es el más solicitado. Si se pasa de esa edad, las posibilidades de conseguir un empleo descienden según vamos cumpliendo más años. Es por eso que tenemos subvenciones por contratar parados mayores 45 años.

Lo curioso y triste del tema es que, a los 45 años, es cuando un trabajador suele estar en la plenitud de su carrera a nivel profesional.

Sabedores de esta realidad, las administraciones pusieron en marcha una serie de medidas extraordinarias y ayudas para contratar mayores de 45 años para animar, así, a que las empresas contemplen y den más oportunidades al colectivo de edad.

Vamos a contártelas.

Bonificaciones por contratar mayores de 45 años: Reales decretos 818/2021 y 8/2019

La crisis dejó una alta cifra de desempleos que está consiguiendo bajar.

Para hacer frente a ello, se necesitan una serie de beneficios fiscales de contratar a mayores de 45 años para poder incentivar la contratación y que de esta forma se pueda generar una mayor cifra de empleados.

La primera regulación de estas ayudas es el Real Decreto 818/2021, que regula los programas nacionales de activación para el empleo. Su meta es «evitar discriminaciones por razón de edad».

Si tienes 45 o más años, estás trabajando en la actualidad y te ofrecen un contrato indefinido, la empresa tiene derecho a una subvención de 5.500€. Si eres una mujer, una persona con discapacidad o perteneces a cualquier colectivo vulnerable que determine el SEPE, la cifra asciende a 6.000€.

Otra normativa importantes es el Real Decreto Ley 8/2019. Este contiene ñas ayudas a la contratación a parados de larga duración. La empresa que contrate a una persona parada de larga duración (tiene que llevar al menos 12 meses buscando trabajo y no haber trabajado en ese tiempo) se ahorra 108 € al mes (125 € si la persona es una mujer) en impuestos. Si esta es tu situación, la condición que debes cumplir es haber estado inscrito/a como demandante de empleo al menos 12 meses, de los 18 anteriores al alta.

Bonificación de 1.300€/año por contratación indefinida

En las empresas pequeñas que tengan menos de 50 empleados, el contrato de un nuevo trabajador es una inversión importante.

Para que sea más sencillo el camino, existe una medida que permite bonificarse hasta 1.300 € por año si se contrata a un hombre o una mujer y hasta 1.500 € por año si es una mujer que trabaje en un sector en el cuál no suelen trabajar mujeres, estando con baja representación.

Recordemos que en los dos casos tienen que ser personas mayores de 45 años y debe hacérselos indefinidos.

Contratación de personas mayores de 52 años

Si una empresa lo que hace es contratar a una persona mayor de 52 años que recibe subsidio de desempleo y le contrata en jornada completa e indefinido, recibirá una bonificación anual de 1.500 euros, pudiendo combinarlo el trabajador con el cobro de una parte del subsidio en cuestión.

Contratación en proyectos de emprendimiento

Para que se produzca el fomento de la contratación, el crecimiento y que el emprendimiento aparezca de forma más estable, también se puso en marcha un incentivo del que se benefician las empresas.

Cuando un proyecto nuevo de emprendimiento contrata de forma indefinida a un trabajador de más de 45 años, se aplica una reducción de 100 % en la cuota de la Seguridad Social durante el primer año.

Contratación de personas mayores de 65 años

Debemos mencionar también que si se contrata a una persona de más de 65 años que tenga 38 años y 6 meses de cotización efectiva a la Seguridad Social o que tenga 67 años y 37 de cotización con un contrato indefinido, la compañía va a poder beneficiarse de una reducción del 100 % en la cuota empresarial que paga por contingencias comunes.

Contratación de mayores de 45 con algún tipo de discapacidad

Las personas que tengan discapacidad ya tienen una dificultad que les pone aún más complicado acceder al mercado laboral.

Si tienen más de 45 años, la cosa se complica todavía en mayor medida.

Esto hizo que se pusiera en marcha una medida válida para la contratación indefinida:

En caso de que se contrate a una persona que tenga una discapacidad y sea mayor de 45 años con contrato indefinido tiene una bonificación de 5700 € anuales durante toda la vigencia del contrato.

Con un grado de discapacidad mayor, la cantidad llega a ser de 6300 € anuales.

Si a la misma persona le hacen un contrato temporal, las bonificaciones pueden ir desde los 4100 € anuales al contratar al hombre y 4700 € anuales si es una mujer hasta los 4700 € anuales si es un hombre con discapacidad severa o 5300 € anuales si es mujer. La bonificación no se pierde mientras el contrato continúe en vigor.


Ventajas por contratar a una persona mayor de 45 años

  • No necesita tanta formación por su experiencia. Se adaptarán a su nuevo empleo y tendrán rendimiento inmediato desde el primer momento.
  • Disponen de mayor responsabilidad y compromiso. Por lo general, se puede hablar de un mayor compromiso con la empresa, así como una mayor profesionalidad y responsabilidad. Las personas mayores de 45 años suelen ser personas con una mayor estabilidad emocional, independientes y con las cosas más claras que los trabajadores/as más jóvenes.
  • Ventajas económicas: además de las subvenciones existentes, contratar a mayores de 45 años ofrece una serie de ventajas económicas importantes. Se puede llegar a recibir una bonificación de hasta 6.300 euros anuales.
  • Tienen más experiencia: la experiencia es una de las cualidades que más se valoran entre los candidatos/a a un posible trabajo. Una persona mayor de 45 años ofrecerá una mayor experiencia profesional y personal.

Esperamos que después de este artículo te hayan quedado claras las ventajas que se perciben por parte del Estado para este segmento de población.

Además, debemos añadir, que las comunidades autónomas cuentan con subvenciones por contratar parados mayores de 45 años. En algunos casos son compatibles con las medidas de la administración central, siendo por norma general cuando no sobrepasen el 100 % de la bonificación.

Últimos artículos

Suscríbete ya a nuestra newsletter exclusiva para solicitantes y gestores de subvenciones y mantente siempre informado

Consulta nuestra política de privacidad aquí 

Comparte:

Todas las ayudas que buscas están aquí

Suscríbete ya a nuestra newsletter exclusiva para solicitantes y gestores de subvenciones y mantente siempre informado

Consulta nuestra política de privacidad aquí 

Suscríbete ya a nuestra newsletter exclusiva para solicitantes y gestores de subvenciones y mantente siempre informado

Consulta nuestra política de privacidad aquí