En este artículo vamos a explicarte en detalle en qué consisten los préstamos ENISA y en qué condiciones se puede acceder a ellos.
Si tienes una empresa o un negocio en España y buscas financiación este contenido será de tu interés sin duda.
Índice de contenidos
¿Qué es ENISA?
ENISA (Empresa Nacional de Innovación, S.A.), es una empresa pública creada para promover la innovación y la competitividad de la economía española.
Se trata de una entidad privada con fines y funciones públicas, lo que significa que está estructurada como una empresa con recursos propios, pero que al mismo tiempo debe cumplir con los requisitos y obligaciones establecidos por las autoridades públicas.
ENISA ofrece préstamos tanto para empresas como para organizaciones sin ánimo de lucro, diseñados para hacer crecer tu empresa u organización.
¿Qué es un préstamo ENISA?
Pues un préstamo ENISA es un tipo de préstamo participativo que puede utilizarse para iniciar una aventura empresarial o hacer crecer una empresa.
Está disponible sólo a través de la Fundación ENISA y tiene diferentes tipos: Enisa Jóvenes Emprendedores, Enisa Emprendedores, Enisa Crecimiento, Enisa Emprendedoras Digitales y Enisa Agroimpulso.
Cada tipo de préstamo participativo ENISA tiene sus propios requisitos y características que comentaremos.
¿En qué consiste entonces un préstamos participativos?
Un préstamos participativa ENISA tiene la misma naturaleza que un préstamo participativo, en el que además de los intereses del dinero prestado, el prestamista también participa en los beneficios de la empresa que recibe el préstamo.
En otras palabras, el prestamista se convierte en socio temporal de la empresa y acepta una parte del riesgo asociado a la inversión. Si la empresa tiene éxito y obtiene beneficios, el acreedor recibe una parte proporcional de los beneficios, además de los intereses acordados.
Este tipo de préstamo suele ser utilizado por empresas en fase de crecimiento o expansión que necesitan financiación adicional pero no quieren recurrir a la ampliación de capital o a la asunción de deuda tradicional.
La parte positiva de este tipo de préstamos es que tienen ventajas como, periodos de amortización más ámplios, intereses más bajos, periodos de carencia condicionados al tiempo o a la rentabilidad de la empresa,…
Requisitos para solicitar un préstamo participativo ENISA
Si quieres solicitar un préstamo ENISA, debes cumplir los siguientes requisitos, aunque en cada línea, que veremos más adelante, habrá requisitos específicos:
- Tener al menos 18 años en el momento de la solicitud.
- No tener antecedentes penales en España o en el extranjero.
- No tener obligaciones crediticias pendientes.
- Debes ser una persona jurídica registrada en España con un número de registro mercantil español.
- Tener un modelo de negocio novedoso, innovador o con claras ventajas competitivas frente a la competencia.
- La compañía debe haber sido constituida, como máximo, durante los 24 meses anteriores a la solicitud.
- Tu empresa podrá pertenecer a cualquier sector de actividad, excepto el inmobiliario y el financiero.
Estos son los requisitos principales para poder solicitar las ayudas ENISA. Si no cumples con alguno de ellos siempre podrás encontrar otro tipo de ayudas para empresas.
Características de los préstamos ENISA
Por otra parte los préstamos participativos ENISA tiene varias características que lo diferencian de otros tipos de préstamos:
- Está disponible sólo para pequeñas empresas (microempresas) cuya plantilla no supere los 250 trabajadores o cuenten con un volumen de negocio inferior a los 50 Millones de euros.
- Tienen periodos de carencia y los tipos de interés son fijos y variables según el Euribor y la rentabilidad de la empresa con un máximo establecido
- Los préstamos de ENISA no requieren de avales ni garantías personales.
- No tienen un plazo de amortización fijo.
- Puedes seguir trabajando mientras esperas el pago.
- La financiación a la que los emprendedores pueden acceder a través de los préstamos de ENISA se sitúa entre 25.000 y 1.5 millones de euros, dependiendo de las características del proyecto.
- ENISA está condicionada a que la empresa realice o haya realizado recientemente una aportación de capital igual o superior a la cuantía solicitada.
Estas son algunas de las características principales y más destacadas. Algunas pueden variar según el tipo de línea.
Líneas ENISA
Las líneas ENISA son líneas de crédito que no están garantizadas.
La cantidad que pidas prestada dependerá de la cantidad de fondos disponibles a través de estas líneas, lo que significa que sólo están disponibles si hay suficiente dinero en ellas en un momento dado (lo que significa que puede tardar más de lo habitual).
Dependiendo del tipo de empresa que tengas podrás acceder a un tipo de línea u otra.
Aquí te explicamos las 5 que hay disponibles:
Enisa Jóvenes Emprendedores 2023
El préstamo Enisa Jóvenes Emprendedores es ideal para quienes necesitan dinero para iniciar su propio negocio. El importe máximo disponible es de 75.000 euros.
La mayoría del capital debe estar en manos de personas menores de 40 años, y al menos la mitad del préstamo debe proceder del capital de los socios o de los fondos propios (Si te conceden 25.000 euros al menos debes tener 12.500 euros).
Condiciones:
- Importe mínimo 25.000 €
- Importe máximo 75.000 €
- Vencimiento máximo 7 años
- Carencia máxima 5 años
Enisa Emprendedores 2023
El Enisa Emprendedores es un programa que tiene como objetivo ayudar a los emprendedores a hacer crecer su negocio proporcionándoles la formación y el apoyo necesarios.
Tus fondos propios deben ser iguales o superiores a la cantidad de dinero que pides en tu solicitud de préstamo (Si te conceden 100.000 euros debes aportar 100.000 euros).
Condiciones
- Importe mínimo 25.000 €
- Importe máximo 300.000 €
- Vencimiento máximo 7 años
- Carencia máxima 5 años
Enisa Crecimiento 2023
Esta línea de trabajo apoya a las empresas que ya tienen cierto éxito pero que aún están haciendo crecer su base de clientes, su reputación y sus ingresos.
Los fondos propios han de ser, como mínimo, equivalentes a la cuantía del préstamo.
Para préstamos participativos por un importe superior a los 300.000 € deberás tener auditados externamente los estados financieros del último ejercicio cerrado.
Condiciones
- Importe mínimo 25.000 €
- Importe máximo 1.500.000 €
- Vencimiento máximo 9 años
- Carencia máxima 7 años
Enisa Emprendedoras Digitales 2023
Son préstamos participativos de entre 25.000 y 1.5M de euros para favorecer los proyectos empresariales tecnológicos e innovadores liberadores por mujeres, independientemente de la fase en la que se encuentren dichos proyectos.
Condiciones
- Importe mínimo 25.000 €
- Importe máximo 1.500.000 €
- Vencimiento máximo 9 años
- Carencia máxima 7 años
Enisa Agroimpulso 2023
Los agricultores y ganaderos utilizan esta línea de trabajo para ayudar a sus proyectos agrícolas (como los sistemas de riego o el seguimiento de la producción de los cultivos).
Esta línea de financiación tiene como objetivo impulsar la transformación digital de las empresas del sector agroalimentario y rural.
Condiciones
- Importe mínimo 25.000 €
- Importe máximo 1.500.000 €
- Vencimiento máximo 9 años
- Carencia máxima 7 años
¿Cómo solicitar un préstamo ENISA paso a paso?
Los préstamos ENISA pueden presentarse a lo largo de todo el año pero es recomendable solicitar los préstamos de ENISA durante el primer semestre del año porque los fondos se agotan y se analizarán los casos según el orden de entrada.
El proceso es sencillo pero consta de pasos críticos:
- Registrar la empresa en la plataforma de ENISA.
- Cumplimentar los formularios referidos al plan de negocio de tu empresa.
- Añadir los documentos formales (escrituras, CIF, CCAA, etc) obligatorios y toda la información complementaria que haga entendible la solvencia del proyecto y su potencial.
- Revisar todo lo que aparece en la pantalla antes de enviar su solicitud.
Debes tener en cuenta que no se evaluará ningún expediente incompleto, por lo que es imprescindible que rellenen todos los campos de la solicitud antes de enviarla.
El tiempo de revisión de los proyectos es de una media de 60 días una vez que se ha presentado toda la información sobre su solicitud.
¿En qué se diferencia un préstamo ENISA de un préstamo bancario?
A diferencia de los créditos bancarios al solicitar un préstamo ENISA no podrán utilizar tu puntuación crediticia ni otros factores que pueden determinar la elegibilidad para otros tipos de préstamos.
La presentación de un plan de viabilidad consistente es fundamental para cualquier empresa que quiera solicitarlo.
Finalmente, si desgraciadamente el proyecto no sigue adelante y no hay otras opciones para salvarlo o conseguir más dinero para completar un plan de negocio rentable, la deuda responde únicamente a los activos de la empresa y no a los que son propiedad de sus socios gestores.
—
Esperamos que ya tengas un poco más claro lo que es un préstamos ENISA y los requisitos. Si estás pensando en solicitar uno te recomendamos que visites nuestro marketplace de gestores para que te ayuden.
Hago SEO y product marketing para empresas tecnológicas. Me gusta todo lo que tiene que ver con el emprendimiento en Internet, la Web3.0 y los negocios SaaS B2B, desde su legislación hasta las estrategias de crecimiento. ¡No te pierdas mis artículos y comparte tus ideas en los comentarios!