que es i+d+i

El significado de I+D+i y cómo acceder a las ayudas

I+D+i o, lo que es lo mismo, Investigación, Desarrollo e Innovación, es un nuevo concepto relacionado con el avance tecnológico e investigativo. ¿Quieres conocer a fondo el término? Desde Fandit te contamos todo.

¿Qué es el I+D+i?

Es uno de los aspectos más indispensables del desarrollo y crecimiento de una empresa. Esta fórmula es el resultado de la unión entre tecnología, información y comunicación.

En España implementar esta fórmula en tu compañía va más allá de tener un laboratorio. De hecho, es posible que ya estés realizando actividades relacionadas con este concepto y no lo sepas.

¿Qué significa I+D+i?

El I+D+i corresponde a la suma de 3 conceptos:

  • Investigación. El fin de la investigación es ampliar el conocimiento científico, tenga o no una aplicación práctica. Por ejemplo, en productos o servicios.
  • Desarrollo. Se refiere a un sentido económico: una evolución financiera que da lugar a un nivel de vida más alto.
  • Innovación. Se trata de crear algo nuevo o mejorar lo ya existente para ganar eficiencia, por ejemplo.

La importancia del I+D+i

El cambio tecnológico y la innovación son elementales para el desarrollo de un país. Los avances técnicos y la inversión en nuevas tecnologías han transformado las economías de todo el mundo, sobre todo en los últimos años.

Si una empresa decide invertir en estos aspectos, es probable que aumente su competitividad y se convierta en un objetivo más atractivo para inversores extranjeros. Esto tiene como resultado un enriquecimiento del país y una mejora de la calidad de vida de la población.

Por lo tanto, las políticas económicas, fiscales y comerciales afectan a la innovación y al crecimiento económico a largo plazo.

Proteger los derechos de propiedad intelectual y promover esta fórmula ayudan a que se desarrolle un cambio positivo de forma directa en la economía.

¿Qué es I+D+i en una empresa?

A continuación, explicaremos qué actividades son consideradas de I+D+i en las empresas:

  • Desarrollo de nuevos productos y/o mejoras sobre los que ya existen. Por ejemplo, la reformulación de la composición de un producto para reducir la presencia de agentes perjudiciales para el medio ambiente.
  • Mejoras significativas sobre los procesos productivos. Por ejemplo, desarrollar una nueva línea productiva para mejorar el rendimiento obtenido.
  • Incorporación de nuevas tecnologías que conlleven una novedad subjetiva para la empresa. Por ejemplo, una plataforma de software para la asignación inteligente de herramientas y recursos.
  • Materialización de los nuevos productos o procesos en un plano.
  • Diseño y desarrollo de muestrario para el lanzamiento de nuevos productos.
  • Creación y/o configuración de software avanzado.

Para qué sirve el I+D+i en las empresas y cómo se aplica

El I+D+I es una fórmula motor de la que todos los negocios pueden beneficiarse. Sirve para optimizar recursos, ofrecer bienes y servicios de mejores condiciones y aumentar la reputación de una empresa tanto hacia los inversores como hacia los clientes.

¿Cómo puedo aplicar esta fórmula en mi empresa? La clave es investigar en tecnologías prioritarias (materiales avanzados, eco-innovación, transición energética, fabricación inteligente, deep learning…).

Para llevar a cabo un proyecto de I+D+I es importante que consideres lo que está y lo que no está al alcance. Hay que identificar los movimientos más estratégicos de la empresa y que mejor apoya los objetivos. Una vez que está claro a dónde se quiere llegar, es importante que exista una buena comunicación en los equipos y que se mantenga un enfoque común ante el problema que se está tratando de resolver.

Cómo beneficiarte de las ayudas para I+D+i

Hay muchas ayudas que buscan apoyar a las empresas que apuestan por esta fórmula. Para estimular la competitividad, el desarrollo tecnológico y la innovación, se proponen una serie de subvenciones para proyectos de desarrollo tecnológico en I+D+I para grandes empresas y Pymes.

Muchas de estas ayudas y subvenciones las otorga el CDTI como la ayuda NEOTEC, subvención anual pensada para financiar startups tecnológicas.

Aquí te dejamos más información sobre la deducción fiscal por I+D+i

Ejemplos de ayudas para I+D+i

En España existen diversas ayudas entre las que podemos encontrar:

  • Impulso de la economía circular. Es una subvención otorgada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Es una ayuda a fondo perdido que cuenta con una intensidad de hasta 10.000.000 euros.
  • Eficiencia energética en las empresas. Es una ayuda otorgada por el IVACE de la Comunidad Valenciana. Es una subvención a fondo perdido con una intensidad de hasta 300.000 euros por proyecto.

Si te interesa conocer más ayudas en 2023 en España sobre I+D+i y todas las noticias relacionadas con la innovación en las empresas, no dudes en seguir las publicaciones de nuestro blog. Desde Fandit estaremos encantados de ayudarte.

Últimos artículos

Suscríbete ya a nuestra newsletter exclusiva para solicitantes y gestores de subvenciones y mantente siempre informado

Consulta nuestra política de privacidad aquí 

Comparte:

Todas las ayudas que buscas están aquí

Suscríbete ya a nuestra newsletter exclusiva para solicitantes y gestores de subvenciones y mantente siempre informado

Consulta nuestra política de privacidad aquí 

Suscríbete ya a nuestra newsletter exclusiva para solicitantes y gestores de subvenciones y mantente siempre informado

Consulta nuestra política de privacidad aquí