Las subvenciones son ayudas económicas que se conceden a personas físicas o jurídicas para financiar proyectos o iniciativas que promuevan el desarrollo económico, social, cultural, científico o tecnológico.
Estas ayudas no tienen que ser devueltas, lo que las convierte en una fuente importante de financiación para muchas empresas, organizaciones y particulares.
Diferencia entre ayuda y subvención
Existen distintos tipos de ayudas, entre las que se encuentran las subvenciones, los préstamos, las deducciones fiscales, las bonificaciones y los avales.
Las subvenciones son el tipo de ayuda más común y son las que mayor impacto tienen en la economía, ya que no es necesario devolver el dinero recibido.
Por otro lado, los préstamos son otra forma de ayuda financiera que implica la devolución del dinero en un plazo y con unos términos estipulados.
Las deducciones fiscales permiten reducir el importe de los impuestos a pagar y son especialmente relevantes en el ámbito de la innovación y la investigación y desarrollo.
Las bonificaciones, por su parte, son descuentos que se aplican en determinadas situaciones, como por ejemplo en las cuotas de la Seguridad Social.
Finalmente, los avales son ayudas que facilitan la obtención de un préstamo por parte de una entidad financiera.
Cómo se conceden las subvenciones
Las subvenciones se conceden mediante diferentes regímenes de concesión, entre los que se encuentran la concurrencia nominativa, la concurrencia no competitiva y la concurrencia competitiva.
- La concurrencia nominativa se aplica cuando la concesión de la subvención se realiza de forma directa, sin que haya un proceso de evaluación y selección.
- En la concurrencia no competitiva, la concesión de la ayuda se realiza mediante el cumplimiento de los requisitos y condiciones establecidos en la convocatoria, habitualmente, por orden de llegada.
- Por último, en la concurrencia competitiva, se realiza un proceso de selección en el que se valoran diferentes criterios para la adjudicación de la subvención.
Objetivos de las subvenciones
Las subvenciones se pueden utilizar para financiar diferentes tipos de proyectos e iniciativas, entre las que se incluyen:
- la creación cultural
- el desarrollo económico
- la digitalización y el marketing
- la creación de empleo
- el emprendimiento
- la energía y las renovables
- la formación
- la investigación y desarrollo
- la internacionalización y las ferias
- la rehabilitación o acceso a vivienda
- los servicios sociales
¿Qué debo de tener en cuenta para solicitar una ayuda o subvención?
Sin embargo, es importante tener en cuenta que las subvenciones no son la solución para un proyecto empresarial, sino que deben ser un apoyo.
Es necesario que el proyecto sea viable por sí mismo, y ninguna ayuda llega de inmediato. Antes de solicitar una subvención, es importante asegurarse de que se cumplen los requisitos para aplicar a ella y tener muy presente la documentación requerida.
Además, para el 99% de las ayudas, es necesario estar al corriente de pago con Hacienda y la Seguridad Social.
Otro aspecto a tener en cuenta es que los presupuestos y gastos del proyecto no deben ser inflados, ya que es necesario justificarlos debidamente para evitar su devolución.
Finalmente, es posible que durante el ciclo de resolución de la subvención se solicite más información, por lo que es importante no desesperar y estar preparado para aportar los documentos y datos adicionales
Esperamos que con esta información tengas más claro lo qué es una subvención.
Hola soy Pedro, cofundador y CEO de FANDIT
¿Qué hacemos? Llevamos un tiempo innovando en el sector de las ayudas públicas, tan peculiar y tradicional. Queremos que evolucione y mejore. Por eso hemos creado FANDIT, un ecosistema donde ayudamos a gestores y solicitantes con las ayudas.