Cómo y cuándo renovar la Ayuda Familiar: FAQs Prórroga del subsidio por desempleo

La ayuda familiar es una prestación que se reconoce a través del SEPE a personas desempleadas, sin rentas y con cargas familiares.  Si has empezado a cobrarla, es más que probable que tengas dudas de cara a su renovación.

¿Cuándo debo renovar? ¿Qué plazos tengo? ¿Qué documentación es necesaria? Te aclaramos todas tus dudas sobre renovar la ayuda familiar.

Requisitos ayuda familiar
Fuente: www.sepe.es

Qué es la ayuda familiar

La ayuda familiar es un subsidio de 430 euros que se concede a personas con carencia de rentas y con responsabilidades familiares. El SEPE, organismo encargado de reconocerla y tramitarla, considera que son responsabilidades familiares tener a su cargo a su cónyuge o a algún hijo o hija por naturaleza o adopción que sea menor de 26 años o mayor con discapacidad o persona menor acogida, que no tenga ingresos mensuales superiores al 75 % del salario mínimo interprofesional (SMI).

Si nos encontramos en situación de no tener derecho a prestación por desempleo, o haberla agotado,  y tener personas a mi cargo, es importante que te dirijas a tu oficina de empleo.

Si ya estás en esta situación, veamos qué pasos hay que dar para mantenerlo en el tiempo.

Preguntas frecuentes – FAQs

Existen varias cuestiones que a menudo se repiten entre las personas que ya están cobrando este subsidio, quieren solicitarlo o está próxima la fecha de finalización del mismo. Sea cual sea tu caso, intentaremos dar respuesta a tus preguntas. Recuerda que puedes acceder al Foro y preguntarnos todo aquello que necesites.

Renovar ayuda familiar

¿Se debe renovar la ayuda familiar?


Por lo general, la concesión de esta ayuda familiar es inicialmente de seis meses. Tal y como recoge la web del SEPE, la duración será de 6 meses prorrogables por periodos semestrales, en función de la duración de la prestación por desempleo que haya agotado y de su edad, siempre que lo solicite en plazo y mantenga los requisitos.

De acuerdo a la información del SEPE, estos son los diferentes perfiles:

  • Si es menor de 45 años y ha agotado una prestación contributiva de al menos 4 meses, tendrá derecho a 18 meses.
  • Si es menor de 45 años y ha agotado una prestación contributiva de al menos 6 meses, tendrá derecho a 24 meses.
  • Si es mayor de 45 años y ha agotado una prestación contributiva de 4 meses, tendrá derecho a 24 meses.
  • Si es mayor de 45 años y ha agotado una prestación contributiva de al menos 6 meses, tendrá derecho a 30 meses.

Y es que esta ayuda se concede según edad y tiempo cotizado, de ahí la importancia de analizar las situaciones particulares.

Importante tener en cuenta que no se renueva de manera automática, hay que solicitarlo.

Solicitar Ayuda familiar
Fuente: www.sepe.es

¿Qué tengo que hacer para renovar la ayuda familiar?


La renovación puede hacerse de manera telemática o presencial. Si tienes usuario y contraseña Cl@ve o DNI electrónico, puedes hacerlo a través de la plataforma del SEPE. Si no, deberás dirigirte a tu oficina de empleo a hacer la solicitud.


No olvides que deberás pedir cita previa a través de la web para poder realizar cualquier trámite presencial. Por lo general la documentación a presentar será el formulario, indicando la prórroga de la prestación. Se sobre entiende que no ha habido cambios en la situación que generó la prestación, por ello la documentación solicitada es sencilla.

No olvides que tienes un plazo de 15 días hábiles para poder hacer la renovación de la misma. Es importante no perder de vistas los plazos para evitar cualquier penalización.

¿Cómo saber durante cuánto tiempo tengo derecho a la ayuda familiar?

A la hora de la concesión de la ayuda, has debido de recibir un informe donde se detalla el tiempo durante el cual se da derecho a la concesión de la misma. Habitualmente son seis meses, pero para confirmarlo, lo mejor es comprobar la resolución de la ayuda.  

Como la mayoría de los trámites se realizan on line, lo más recomendable es acceder a tu expediente en el SEPE mediante Cl@ve. En el caso de que desconozcas cómo hacerlo, te recomendamos que te pongas en contacto a través de teléfono directamente con el SEPE para que accedan a la información. En su web puedes acceder a los teléfonos provinciales de información.

¿Cuál es el mejor procedimiento para renovarla?

Si tienes usuario Cl@ve o DNI electrónico y ya has hecho la solicitud a través de este medio, será fácil presentar la renovación a través de Internet.

Pero si tienes dudas, o has tenido dificultades para solicitarla o tramitarla, siempre pide cita previa en el SEPE y hazlo de manera presencial en tu oficina de empleo. Es más recomendable que se registre la prórroga aunque falte alguna documentación a que se presente todo fuera de plazo.

¿Y si se me pasa el plazo?

El SEPE reconoce de manera automática la prórroga de la prestación, pero el beneficiario debe dar su conformidad. Es importante que tengas controladas las fechas de concesión y de renovación, para evitar que por un pequeño desliz puedas perder días de prestación.

Enlace de interés: Plazos para la solicitud del paro y penalizaciones por demora

¿Tengo derecho a otras ayudas cuando la ayuda familiar se acaba?

Dependerá de la situación en la que te encuentres y de las ayudas que hayas cobrado hasta entones. Dado que las prestaciones concedidas por el SEPE van en función del tiempo cotizado, de la edad y de la unidad familiar de convivencia, nuestra recomendación es que te dirijas a tu oficina de empleo para conocer a qué tienes derecho.

Otras ayudas similares

Comparte:

Todas las ayudas que buscas están aquí