tipos de ayudas

Tipos y el proceso para solicitar ayudas

Las ayudas públicas son un conjunto de medidas y herramientas que ofrecen los gobiernos, a nivel nacional, autonómico y local, con el objetivo de apoyar y fomentar el desarrollo económico y social de las empresas y de la sociedad en general.

Desde FANDIT queremos ayudarte a que entiendas los diferentes tipos de ayudas públicas que tenemos y además explicar de forma sencilla el proceso legal que existe a la hora de comunicar y solicitar una ayuda pública.

Si tienes dudas y te interesa saber más sobre las ayudas sigue leyendo.

Tipos de ayudas públicas

Lo primero que tenemos que contar es que a veces hay mucha confusión a la hora de entender que es una ayuda pública.

Es por eso que debemos empezar por este punto y dejar claro los diferentes tipos de ayudas públicas que hay en España.

Entre los distintos tipos de ayudas públicas que existen, podemos mencionar:

La financiación pública

Se trata de préstamos con condiciones de acceso más favorables que las de un préstamo bancario. Un ejemplo de este tipo de ayuda es Enisa (Empresa Nacional de Innovación).

Las deducciones fiscales

Son una reducción en la cantidad de impuestos que deben pagar las empresas. Se aplican en el modelo 200 y se usan para pagar menos impuestos.

Las bonificaciones

Consisten en aplicar una reducción en las cuotas de la Seguridad Social que corresponden a la empresa.

Los avales 

Son una garantía que ofrecen las administraciones públicas para facilitar el acceso de las empresas a financiación bancaria. Un ejemplo serían los ICO Covid.

Las subvenciones

Son ayudas que se conceden a fondo perdido, es decir, sin necesidad de devolverlas. 

Existen dos tipos de subvenciones: 

  • Nominativas, que se conceden a una entidad o persona concreta
  • Concurrenciales, que se conceden a través de un proceso de selección en el que se evalúa la viabilidad y el impacto del proyecto. 

Las subvenciones concurrenciales a su vez pueden ser no competitivas (se dan por orden de llegada como el Kit Digital) o competitivas (se dan según un baremo establecido como en el NEOTEC).

Flujo de vida de una subvención y cómo solicitar ayudas económicas

El proceso para obtener una subvención incluye varias fases que se van sucediendo de forma ordenada en el tiempo:

Las bases

Son los documentos que establecen las reglas generales del proceso de concesión de la subvención.

La convocatoria

Es el documento que establece las reglas específicas de la subvención, como los gastos que cubre, las fechas de presentación de solicitudes, etc.

La presentación de la solicitud

Las empresas interesadas tienen un periodo determinado para presentar su solicitud, que se establece en la convocatoria.

La resolución

Es el documento en el que se comunica si se ha aprobado o denegado la ayuda.

La justificación: 

Una vez que se ha ejecutado el proyecto, la empresa debe presentar la justificación de la ejecución, que debe incluir información detallada sobre el uso de los fondos.

proceso de solicitud de una ayuda

Desde FANDIT esperamos que con esta pequeña información tengas claro qué tipos de ayudas públicas hay y las diferencias y también el proceso a la hora de solicitar subvenciones. Si tienes alguna duda consúltanos o visita nuestro buscador de ayudas.

Últimos artículos

Suscríbete ya a nuestra newsletter exclusiva para solicitantes y gestores de subvenciones y mantente siempre informado

Consulta nuestra política de privacidad aquí 

Comparte:

Todas las ayudas que buscas están aquí

Suscríbete ya a nuestra newsletter exclusiva para solicitantes y gestores de subvenciones y mantente siempre informado

Consulta nuestra política de privacidad aquí 

Suscríbete ya a nuestra newsletter exclusiva para solicitantes y gestores de subvenciones y mantente siempre informado

Consulta nuestra política de privacidad aquí