Descripción
Pago de la factura eléctrica a los consumidores vulnerables severos en riesgo de exclusión social para asegurar a este colectivo el acceso continuado al suministro de energía eléctrica en la Comunidad Autónoma de Galicia.
Cuantía
La dotación presupuestaria es de 1.300.000 €.
Importe máximo por solicitante de 300 €/año o de 450 €/año en el caso de familias numerosas.
Beneficiarios
Personas residentes en la Comunidad Autónoma de Galicia que tengan la consideración de consumidor vulnerable severo en riesgo de exclusión social. Tendrán esta consideración aquellas personas que reúnan los requisitos para ser consumidor vulnerable severo establecidos en el artículo 3 del Real decreto 897/2017, de 6 de octubre, por el que se regulan la figura del consumidor vulnerable, el bono social y otras medidas de protección para los consumidores domésticos de energía eléctrica, con los límites de renta establecidos en el punto 4 del citado artículo y, además, estén en riesgo de exclusión social, debiendo estar esta situación acreditada mediante certificado o informe social expedido por los servicios sociales correspondientes.
Solicitudes
Ver bases reguladoras.
Plazo
Comenzará el día siguiente al de la publicación de este extracto en el DOG y terminará el 30 de noviembre de 2020.
Datos Organismo Otorgante
Consellería de Economía e Industria
Teléfono: 981-545512
Sitio Web: http://economiaeindustria.xunta.es/portada
Enlaces: Acceso información pública oficial
Te puede interesar
- Convocatoria para la selección de operaciones a partir de las expresiones de interés de las potenciales entidades beneficiarias de ayuda, en el marco del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional de Navarra para el periodo 2014-2020. Eje
- Subvenciones para la selección de operaciones a partir de las expresiones de interés de las potenciales entidades beneficiarias de ayuda, en el marco del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional de Navarra para el periodo 2014-2020. Eje
- Ayudas con la finalidad de reducir el consumo de energía en el sector de la edificación, velando por los efectos medioambientales que se produzcan en el aprovechamiento de los recursos energéticos, y promoviendo la implantación en los ascensores de sistem
- Ayudas con la finalidad de mejorar la seguridad de las instalaciones y velar por los efectos medioambientales que se produzcan en el aprovechamiento de los recursos energéticos mediante la reducción del consumo de energía en el sector de la edificación a
- Actuación 1: Adquisición de vehículos de energías alternativas a través del programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES II)-Año 2020
- Programa estatal de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (programa MOVES II), anualidad 2020
- Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (programa Moves II)
- Programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible (Programa MOVES II)
- Subvenciones para actuaciones de ahorro y eficiencia energética en Extremadura
- Subvenciones para actuaciones de fomento de energías renovables en Extremadura