Descripción
- Modalidad PYMETUR: Crecimiento y consolidación de las empresas turísticas andaluzas con la finalidad de mejorar su competitividad y productividad, así como facilitar su modernización y las prácticas innovadoras. A tal efecto, serán objeto de subvención aquellas inversiones de creación, mejora y modernización de establecimientos de alojamiento turístico, viviendas turísticas de alojamiento rural, establecimientos relacionados con segmentos turísticos emergentes (turismo gastronómico, cultural, industrial, turismo de salud, turismo activo, entre otros) y con la industria del ocio y el entretenimiento que puedan tener una incidencia significativa en la atracción de turistas, agencias de viaje, servicios de información turística, creación de rutas, itinerarios y circuitos turísticos ligados a la gastronomía, la naturaleza, la cultura y el deporte, creación de productos turísticos e instalación, mejora de la accesibilidad y modernización de chiringuitos.
- Modalidad EMPRENTUR: Actuaciones encaminadas a la creación, constitución y puesta en funcionamiento nueva empresa turística en Andalucía: Creación de establecimientos, nuevos productos, servicios y empresas innovadoras como las relacionados con actividades turísticas saludables y vinculadas con el bienestar de las personas, turismo cultural, el turismo gastronómico, entre otros, o relacionados con la industria del ocio y el entretenimiento que puedan tener una incidencia significativa en la atracción de turistas.
Cuantía
La financiación de estas subvenciones se realizará con cargo al crédito consignado en las partidas presupuestarias siguientes:
- Modalidad PYMETUR: 0900170000- G/75D/77003/00 A1341001T1 2016000472, por un importe máximo total de 2.400.000,00 euros.
- Modalidad EMPRENTUR: 0900170000- G/75D/77002/00 A1312067T1 2016000588, por un importe máximo total de 550.020,00 euros.
Excepcionalmente, a la cuantía total máxima fijada para cada ejercicio se podrán adicionar créditos que aunque no figuren inicialmente como disponibles en el presupuesto en el momento de la convocatoria, se prevean obtener en cualquier momento anterior a la resolución de concesión, por depender de un aumento de crédito derivado de una generación, una ampliación o una incorporación de crédito. La efectividad de esta cuantía adicional no superará la cantidad de 2.000.000,00 euros, para la modalidad PYMETUR, y 500.000,00 euros, para la modalidad EMPRENTUR, y será establecida mediante una declaración de disponibilidad del crédito con anterioridad a la resolución de concesión de subvención y será realizada por orden de la persona titular de la consejería competente en materia de turismo.
Beneficiarios
- Modalidad PYMETUR: Microempresas, pequeñas y medianas empresas (PYME) andaluzas ya constituidas.
- Modalidad EMPRENTUR: Las empresas que vayan a constituirse y se inscriban en el registro empresarial correspondiente, o en el caso de personas empresarias individuales autónomas, se den de alta en el Impuesto de Actividades Económicas, con posterioridad a la solicitud de ayuda y con anterioridad a la fecha de la resolución de la misma, y siempre y cuando el proyecto se desarrolle en Andalucía.
Solicitudes
Tanto la solicitud, como el formulario de alegaciones, aceptación, reformulación y presentación de documentos, figuran publicados en el presente Boletín Oficial de la Junta de Andalucía junto con la convocatoria y se podrán obtener en la siguiente dirección electrónica:
https://juntadeandalucia.es/servicios/procedimientos/detalle/9901/datos-basicos.html y https://juntadeandalucia.es/servicios/procedimientos/detalle/10390/datos-basicos.htm así como en las sedes de la Dirección General de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local y de las Delegaciones Territoriales de la Consejería. También se podrá acceder a los indicados formularios a través del Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones.
Plazo
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes, a contar desde el día siguiente al que se publique en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía el presente extracto previsto en los artículos 17.3.b) y 20.8.a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Datos Organismo Otorgante
Consejería de Turismo, Comercio y Deportes
Teléfono: 955 06 51 00
Sitio Web: http://www.juntadeandalucia.es/turismocomercioydeporte/opencms/
Enlaces: Acceso información pública oficial
Te puede interesar
- Línea de préstamos en condiciones preferentes para la financiación de proyectos de inversión en la renovación de los establecimientos de alojamiento turístico
- Bono Turístico de Andalucía como consecuencia de la situación ocasionada por el coronavirus (COVID-19)
- Línea de subvenciones para autónomos y empresas del sector turístico de las comarcas de La Cerdanya y El Ripollès afectados económicamente por las consecuencias de la COVID-19
- Bono Turístico de Andalucía como consecuencia de la situación ocasionada por el coronavirus (COVID-19)
- Línea de subvenciones para autónomos y empresas del sector turístico de las comarcas de La Cerdanya y El Ripollès afectados económicamente por las consecuencias de la COVID-19
- Subvenciones a fondo perdido con destino a empresas para actuaciones de infraestructuras relacionadas con la incidencia de la COVID-19
- Subvenciones con destino a entidades privadas turísticas sin ánimo de lucro para actuaciones de promoción turística