Descripción
El objeto de estas bases es regular la concesión de ayudas en forma de garantía de operaciones de préstamo destinadas a la financiación de las necesidades de liquidez derivadas del COVID-19 (ICF Deportes Liquidez).
Cuantía
Las condiciones de los préstamos son las siguientes:
a) Importe del préstamo: con carácter general, un mínimo de 20.000 euros y un máximo de 300.000 euros por titular.
b) Tipo de interés máximo: EURIBOR 12 meses + 3%.
c) Plazo máximo de amortización: hasta 5 años, con la posibilidad de un periodo de carencia de amortización
de capital de hasta 1 año, incluido en este plazo.
d) Garantías: las consideradas suficientes a criterio del ICF.
Adicionalmente, los préstamos contarán con la garantía del 100% del riesgo de cada operación individual (principal, intereses ordinarios y de demora, y gastos) por parte del Consejo Catalán del Deporte, siempre con sujeción al límite máximo señalado en la convocatoria de las ayudas.
e) Desembolso: con carácter general el desembolso se efectuará de una sola vez a la formalización del préstamo.
f) Amortización: el préstamo se amortizará por períodos vencidos, preferentemente con amortizaciones mensuales.
g) Comisión de apertura: sin.
h) Comisión de amortización anticipada: sin.
e) Interés de demora: tipo de interés vigente + 6%.
Beneficiarios
Pueden ser beneficiarias de esta línea de ayudas en forma de garantía las entidades deportivas inscritas en el Registro de Entidades Deportivas de la Generalidad de Cataluña en la fecha de finalización del plazo de presentación de las solicitudes, que justifiquen encontrarse ante una necesidad repentina de liquidez como consecuencia del brote del COVID-19 y que se acredita con la presentación de la documentación establecida en la base 7.2.b), c), d), e), f) y g).
Solicitudes
Las solicitudes se deben presentar telemáticamente, a través del formulario que estará a disposición de las entidades en la página web del ICF (www.icf.cat) y con la siguiente documentación:
a) La declaración responsable a que se refiere la base reguladora 3.2 y que se puede obtener en la página web www.icf.cat.
b) Una declaración responsable en la que se exponga brevemente la situación de necesidad repentina de liquidez como consecuencia del brote del COVID-19 (necesidades inmediatas de tesorería u obligaciones a corto plazo), derivada del cese temporal de su actividad en cumplimiento de las medidas establecidas por el Real decreto 463/2020, de 14 de marzo, o por sus modificaciones o prórrogas posteriores, o de la reducción de sus ingresos respecto a los obtenidos en el mismo periodo del ejercicio 2019.
c) La declaración del impuesto sobre sociedades correspondiente al último ejercicio cerrado, si procede de acuerdo con la normativa aplicable a la entidad solicitante.
d) El informe de auditoría correspondiente al último ejercicio cerrado, en caso de que su emisión sea preceptiva de acuerdo con la normativa contable aplicable a la entidad solicitante.
e) La documentación relativa a los estados financieros a fecha 13 de marzo de 2020 y a fecha de la publicación de la convocatoria.
f) Un informe de los riesgos por las operaciones bancarias (préstamos, créditos, operaciones de financiación, etc.) que mantiene la entidad en el momento de presentar la solicitud con las entidades financieras con las que opera (pool bancario), con el detalle de los vencimientos anuales.
g) La ficha CIRBE. Esta ficha se puede solicitar a través de la página web del Banco de España (http://www.bde.es/clientebanca/cirbe/acceso/derecho.htm).
Plazo
El plazo para la presentación de las solicitudes es el que se indica en la convocatoria correspondiente.
Datos Organismo Otorgante
Consell Català de l'Esport
Teléfono: 93 480 49 00
Email: https://ovt.gencat.cat/gsitfc/AppJava/generic/conqxsGeneric.do?webFormId=31&topicLevel2ByURL.id=1163&topicLevel3ByURL.id=
Sitio Web: http://www20.gencat.cat/portal/site/sge/
Enlaces: Acceso información pública oficial
Te puede interesar
- Ayudas para la puesta en marcha de un Programa para la mejora competitiva de la Pyme extremeña
- Subvenciones destinadas a financiar los costes de la actividad de tutoría en el módulo de formación práctica en centros de trabajo, programado en acciones formativas conducentes a certificados de profesionalidad y dirigidas prioritariamente a personas tra
- Subvenciones a los Ayuntamientos con destino a la adquisición de material para uso en funciones del ámbito de protección civil y emergencias
- Subvenciones destinadas a entidades locales aragonesas para la financiación de proyectos de cooperación transfronteriza entre la Comunidad Autónoma de Aragón y la región francesa de Nueva Aquitania, durante el año 2021
- Subvenciones destinadas a financiar proyectos de cooperación transfronteriza entre la Comunidad Autónoma de Aragón y la región francesa de Nueva Aquitania durante el año 2021
- Línea de financiación bonificada «IVF - Liquidez Covid19»