Descripción
Ayudas para enseñar español en las universidades extranjeras relacionadas en la convocatoria que contribuyan al fortalecimiento y promoción de la enseñanza del español, a la formación y a la adquisición de experiencia docente de los lectores en la enseñanza del español como lengua extranjera.
Cuantía
Importe total de la convocatoria: 2.258.980 euros.
Importe individual: el establecido para cada destino incluido en el anexo I de la convocatoria.
N.º máximo de beneficiarios: 135.
Las ayudas consisten en: dotación mensual que variará en función del país y universidad de destino; ayuda de viaje de incorporación de acuerdo con el país de destino; seguro de asistencia en viaje y de accidentes durante el período de vigencia de la ayuda; hasta 250€ para la adquisición de material didáctico para la enseñanza del español en los términos especificados en la convocatoria y bolsas de viaje en compensación por gastos para asistir a reuniones de lectores sobre temas o actividades relacionadas con las funciones propias del programa de lectorados.
Beneficiarios
Solicitantes de un lectorado vacante o nuevo: ciudadanos españoles, con edad no superior a los 37 años en el primer día del mes de inicio del lectorado, que cumplan todos los requisitos establecidos en la base segunda de la convocatoria.
Solicitantes de renovación de lectorado: ciudadanos españoles que ostenten la condición de lector MAEC-AECID por un período consecutivo inferior a tres cursos académicos en la misma universidad, que cumplan todos los requisitos establecidos en la base segunda de la convocatoria.
Solicitudes
Las solicitudes tendrán que ser cumplimentadas debida y enteramente en español, en el formulario correspondiente, por vía telemática, conformado en www.aecid.gob.es, de forma completa y verídica, quedando ulterior y automáticamente eliminadas aquellas solicitudes no presentadas por vía telemática. Antes de rellenar el formulario, los interesados deberán estar registrados en la sede electrónica de la AECID, carpeta del ciudadano, a efectos de comunicación y notificación.
Plazo
Lectorados vacantes y nuevos: del 11 de enero al 1 de febrero de 2021.
Lectorados de renovación con fecha de inicio entre los meses de julio y octubre de 2021: del 11 al 19 de enero de 2021.
Lectorados de renovación con fecha de inicio en diciembre de 2021 y enero de 2022: del 26 de abril al 4 de mayo de 2021.
El régimen horario del cómputo de plazos se establecerá de acuerdo con el calendario, fecha y hora oficial publicado en la Sede Electrónica de la AECID.
Todos los plazos finalizarán los días especificados a las 13:00:00 horas del registro telemático de la AECID.
Datos Organismo Otorgante
Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación / Información administrativa
C/ Salvador, 3
Teléfono: 91 379 96 00 / 91 379 97 00
Sitio Web: http://www.maec.es/es/Home/Paginas/Portada.aspx
Enlaces: Acceso información pública oficial
Te puede interesar
- Ayudas a los centros educativos privados concertados en el marco de los acuerdos para el mantenimiento del empleo y rejuvenecimiento de plantillas docentes ante el previsible descenso demográfico de los próximos años
- Ayudas a las familias para fomentar la escolarización de los niños y niñas menores de 3 años en los centros educativos de primer ciclo de educación infantil adheridos al «Programa de ayuda a las familias para el fomento de la escolarización en el primer c
- Ayudas, dirigidas al personal docente y personal de administración y servicios, para la realización de movilidades internacionales de docencia y formación en el marco del Programa Erasmus+ KA103 y Programa de Convenios, curso académico 2020/2021
- Ayudas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación, para la contratación de personal docente destinado a la implantación de los programas de mejora del éxito educativo y prevención del aban
- Subvenciones destinadas a la realización de acciones formativas con compromiso de contratación dirigidas a personas trabajadoras desempleadas
- Subvenciones para dotar de financiación adicional los centros privados que presta el Servicio de Educación de Cataluña en entornos de características socioeconómicas desfavorecidas, para el curso 2020-2021
- Ayudas de apoyo a departamentos y unidades de investigación universitarios para la contratación de personal investigador predoctoral en formación en Cataluña (FI_SDUR)
- Subvenciones y asignaciones económicas en centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunitat Valenciana, para la realización de proyectos de deporte, actividad física y salud (PEAFS) que estén integrados en el proyecto edu
- Beca 6000 dirigida a facilitar la permanencia en el sistema educativo del alumnado de bachillerato o de ciclos formativos de grado medio de formación profesional inicial para el curso escolar 2020-2021
- Beca Andalucía Segunda Oportunidad dirigida a facilitar la reincorporación de las personas jóvenes al sistema educativo para obtener una titulación de educación secundaria, para el curso escolar 2020-2021