Descripción
La presente orden tiene por objeto, en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Cantabria:
1. Convocar para la campaña 2021 la solicitud única de las siguientes ayudas:
1.1 Los pagos de los siguientes regímenes de ayudas directas financiados por el FEAGA:
a) El régimen de pago básico y pagos relacionados para los solicitantes que cumplan los requisitos exigibles según lo establecido en el artículo 13 del Real Decreto 1075/2014, de 19 de diciembre, sobre la aplicación a partir de 2015 de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería y otros regímenes de ayuda, así como sobre la gestión y control de los pagos directos y de los pagos al desarrollo rural, que comprende las siguientes ayudas:
-Pago básico.
-Pago de prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente.
-Pago para jóvenes agricultores que comiencen su actividad agrícola.
-Régimen simplificado para pequeños agricultores.
b) Las ayudas asociadas del Título IV del Reglamento (UE) nº 1307/2013:
- Ayudas asociadas a los agricultores que ejerzan actividad agrícola en alguna de las siguientes producciones de las reguladas en el capítulo I del Título IV del Real Decreto 1075/2014:
o Ayuda asociada al cultivo del arroz.
o Ayuda asociada a los cultivos proteicos.
o Ayuda asociada a los frutos de cáscara y las algarrobas.
o Ayuda asociada a las legumbres de calidad.
o Ayuda asociada a la remolacha azucarera.
o Ayuda asociada al tomate para industria.
o Pago específico al cultivo del algodón.
- Ayudas asociadas a la ganadería conforme a las disposiciones contenidas en el Capítulo II del Título IV del Real Decreto 1075/2014:
o Ayuda asociada para las explotaciones que mantengan vacas nodrizas.
o Ayuda asociada para las explotaciones de vacuno de cebo.
o Ayuda asociada para las explotaciones de vacuno de leche.
o Ayuda asociada para las explotaciones de ovino.
o Ayuda asociada para las explotaciones de caprino.
o Ayudas asociadas para ganaderos que mantuvieron derechos especiales en 2014 y no disponen de hectáreas admisibles para la activación de derechos de pago básico.
1.2. Convocar en régimen de concurrencia competitiva, las siguientes ayudas al desarrollo rural, aprobadas en el PDR de Cantabria 2014-2020, cofinanciadas por el FEADER:
a) Medida 10. Agroambiente y clima. Ayuda a las razas locales amenazadas establecida en el artículo 28 del Reglamento (UE) nº 1305/2013.
b) Medida 11. Ayudas a la producción ecológica, establecidas en el artículo 29 del Reglamento (UE) nº 1305/2013, con las siguientes submedidas:
Agricultura ecológica.
Ganadería ecológica.
Apicultura ecológica.
c) Medida 13. Ayuda a Zonas con limitaciones naturales u otras limitaciones específicas, establecida en el artículo 31 del Reglamento (UE) nº 1305/2013.
Cuantía
Las distintas convocatorias de ayudas de desarrollo rural del artículo 1.2 se financiarán, de acuerdo con lo previsto en la propuesta del Programa de Desarrollo Rural, artículo 59 del Reglamento (UE) nº 1305/2013, de 3.846.325 € con el detalle siguiente:
a) Ayudas a zonas con limitaciones naturales u otras limitaciones específicas por un importe estimado de 2.127.000 € con cargo a la partida 05.03.414A773.
b) Ayudas de agroambientes y clima 2015-2020 (mantenimiento de razas locales amenazadas) por un importe estimado de 1.269.325 € distribuidos de la siguiente forma:
1º) 535.000 €, de acuerdo con el porcentaje de financiación, de los que 401.250 son fondos FEADER (75%), 40.125 fondos MAPA (7,5%) y 93.625 fondos Comunidad Autónoma de Cantabria (17,5%) con cargo a la partida 05.03.414A.773.
2º) 734.325 € de financiación adicional del Gobierno de Cantabria con cargo a la partida 05.03.414A773.
c). Ayudas a la producción ecológica 2015-2020 por un importe estimado de 450.000 € con el siguiente reparto por submedidas:
1º) Ayudas a la agricultura ecológica un importe estimado de 40.000 € de los que 30.000 son fondos FEADER (75%), 3.000 son fondos MAPA (7,5%) y 7.000 fondos de la Comunidad Autónoma de Cantabria (17,5%) con cargo a la partida 05.03.414A773.
2º). Ayudas a la apicultura ecológica un importe estimado de 10.000 € de los que 7.500 son fondos FEADER (75%), 750 son fondos MAPA (7,5%) y 1.750 fondos de la Comunidad Autónoma de Cantabria (17,5%) con cargo a la partida 05.03.414A773.
3º). Ayudas a la ganadería ecológica un importe estimado de 400.000 € distribuidos de la siguiente forma:
- 50.000 €, de acuerdo con el porcentaje de financiación, de los que 37.500 son fondos FEADER (75%), 3.750 fondos MAPA (7,5%) y 8.750 fondos Comunidad Autónoma de Cantabria (17,5%) con cargo a la partida 05.03.414A.773.
- 350.000 € de financiación adicional del Gobierno de Cantabria con cargo a la partida 05.03.414A773.
Beneficiarios
Ver bases reguladoras.
Solicitudes
1. Se presentará una única solicitud de ayuda en la aplicación del Sistema de Gestión de Ayudas (en adelante SGA) de manera telemática, firmada electrónicamente. Formarán parte de la solicitud los distintos formularios electrónicos disponibles en la aplicación SGA, así como la correspondiente documentación obligatoria del artículo 4.
2. La presentación de la solicitud supone la asunción por el solicitante de los compromisos, declaraciones y autorizaciones enunciados en el anexo II de la presente orden.
3. Si la solicitud no cumple los requisitos exigidos o se advirtiese la existencia de defectos formales u omisión de alguno de los documentos exigidos, se requerirá al solicitante para que subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos en el plazo de diez días hábiles, apercibiéndole que, de no hacerlo, se entenderá que desiste de su solicitud, previa resolución.
4. Cuando la mayor parte de la superficie agraria de la explotación se ubique en otra comunidad autónoma, la solicitud se dirigirá a la autoridad competente de la comunidad autónoma donde radique la explotación y, en caso de no disponer de superficie agraria, donde se encuentre el mayor número de animales.
Plazo
El plazo para la presentación de las solicitudes recogidas en la presente orden será el comprendido entre el día 1 de febrero y el 30 de abril de 2021, ambos inclusive.
Datos Organismo Otorgante
Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación
C/ Albert Einstein, 2
Teléfono: 942 20 78 53
Sitio Web: http://ganaderiapescaydesarrollorural.cantabria.es/
Enlaces: Acceso información pública oficial
Te puede interesar
- Ayudas LEADER para proyectos no productivos del Grupo de Acción Local Zona Centro de Valladolid
- Ayudas a la mejora de la calidad de vida y del patrimonio rural bajo la metodología LEADER en la Comarca de Sierra de Gata (ADISGATA) para inversiones en servicios básicos para la economía y la población rural, ejercicio 2020
- Ayudas III convocatoria pública de ayudas a la mejora de la calidad de vida y del patrimonio rural bajo la metodología LEADER en la Comarca de Sierra de Gata (ADISGATA) para inversiones en renovación de poblaciones en las zonas rurales, ejercicio 2020
- Ayudas III convocatoria pública de ayudas a la mejora de la calidad de vida y del patrimonio rural bajo la metodología LEADER en la Comarca de Sierra de Gata (ADISGATA) para inversiones en mantenimiento, recuperación y rehabilitación del patrimonio rural,
- Ayudas III convocatoria pública de ayudas a la mejora de la calidad de vida y del patrimonio rural bajo la metodología LEADER en la Comarca de Sierra de Gata (ADISGATA) para inversiones en apoyo a la innovación social, la gobernanza multinivel y la dinami
- Subvenciones a la Medida 13: Pagos a zonas con limitaciones naturales u otras limitaciones específicas, incluidas en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020
- Pagos directos a la agricultura y a la ganadería y de las ayudas al desarrollo rural sujetas al Sistema integrado de gestión y control
- Pagos directos a la agricultura y a la ganadería. a) Pago básico a los agricultores («régimen de pago básico») ; b) Pago para los agricultores que apliquen prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente; c) Pago complementario para los
- Ayudas por superficie en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020
- Ayudas de la medida 10 del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020