Subsidio contrato temporal

Subsidio excepcional por fin de contrato temporal

El subsidio excepcional por fin del contrato temporal es una ayuda para aquellos trabajadores que disponían de un contrato de duración determinada, de al menos 2 meses, que hayan visto finalizada esta actividad laboral por la declaración del estado de alarma y que no hayan cotizado lo suficiente para acceder a otras prestaciones.

¿En qué consiste el subsidio excepcional por fin de contrato temporal?

La crisis sanitaria provocada por la COVID-19 ha provocado una crisis económica sin precedentes; a continuación te mostramos las principales características del subsidio extraordinario por la finalización de un contrato temporal:

  • Importe: 431 euros al mes, el 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, IPREM.
  • Incompatible con cualquier renta mínima, renta de inclusión, salario social o cualquier otra ayuda proporcionada por una Administración Pública.
  • Tiene una duración de un mes.

Requisitos

¿Tenías un contrato temporal y te has quedado sin empleo por la COVID-19? A continuación te mostramos los requisitos que debes cumplir para solicitar el subsidio extraordinario por fin de contrato temporal.

  • Finalización de un contrato temporal: puede ser de cualquier tipo; el único requisito es que debe ser de, como mínimo, dos meses de duración. Además, tiene que haberse producido después de la entrada en vigor del estado de alarma; es decir, a partir del 15 de marzo.
  • Sin cotizaciones suficientes para solicitar otra prestación: es necesario analizar si se puede acceder al subsidio por cotización insuficiente, ya que tiene una mayor cobertura; para ello, el trabajador debe haber cotizado, al menos, 180 días o 90 si tiene cargas familiares.
  • Trabajador sin rentas: sus ingresos no pueden superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional; es decir, deben ser inferiores de 712.50 euros brutos al mes.
  • Inscrito como demandante de empleo.
  • No estar trabajando por cuenta propia o ajena en jornada completa.

Subsidio excepcional por fin de contrato temporal: cómo solicitarlo

Estas ayudas pueden solicitarse en la página web del Servicio Público de Empleo (SEPE) desde el 5 de mayo y hasta un mes después de la finalización del estado de alarma, el 21 de julio de 2020, ambos inclusive.

Presentación de la solicitud

Para solicitar el subsidio extraordinario por fin de contrato temporal debes rellenar un formulario de pre-solicitud de prestación individual, disponible en la página web del SEPE. Este documento tiene validez de solicitud provisional y será enviado a la entidad gestora correspondiente.

También se puede presentar el formulario a través de los medios que establece el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Duración y cuantía

El subsidio extraordinario por fin de contrato temporal surge a partir del día siguiente a la finalización del contrato de duración determinada. Si las vacaciones anuales retribuidas no han sido disfrutadas, el trabajador puede comenzar a disfrutar de este derecho una vez pasado este período de tiempo.

La duración de esta ayuda es de un mes y solo puede percibirse en una ocasión. Por otro lado, es importante señalar que se trata de una ayuda mensual que supone el 80% del IPREM y su pago se lleva a cabo a través del Servicio Público de Empleo Estatal, a partir del mes siguiente al de su solicitud.

En definitiva, el subsidio excepcional por fin de contrato temporal engloba una serie de ayudas extraordinarias que ha lanzado el gobierno para hacer frente a la crisis sanitaria de la COVID-19.

Por ello, si tenías un contrato temporal de, al menos, 2 meses de duración, y cumples con todos los requisitos que te hemos comentado anteriormente, recuerda que puedes solicitar esta ayuda hasta el 21 de julio de 2020.

Últimos artículos

Suscríbete ya a nuestra newsletter exclusiva para solicitantes y gestores de subvenciones y mantente siempre informado

Consulta nuestra política de privacidad aquí 

Comparte:

Todas las ayudas que buscas están aquí

Suscríbete ya a nuestra newsletter exclusiva para solicitantes y gestores de subvenciones y mantente siempre informado

Consulta nuestra política de privacidad aquí 

Suscríbete ya a nuestra newsletter exclusiva para solicitantes y gestores de subvenciones y mantente siempre informado

Consulta nuestra política de privacidad aquí