ayudas para autonomos en andalucia

Ayudas y subvenciones para autónomos y emprendedores en Andalucía

Las ayudas para autónomos de la Junta de Andalucía suponen un gran impulso para los emprendedores de todas las provincias andaluzas. 

Vamos a analizar las principales subvenciones a las que pueden optar los ciudadanos andaluces a la hora de iniciar una actividad por cuenta propia. 

Ayudas para nuevos autónomos en Andalucía

Dentro de las ayudas para autónomos en Andalucía, queremos destacar el programa de estímulo a la creación y consolidación del trabajo autónomo en Andalucía, que incluye entre otras: 

  1. Para las personas trabajadoras autónomas o trabajadoras por cuenta propia agrarias, que sean beneficiarias de la reducción en la cotización, durante los 12 primeros meses inmediatamente siguientes a la fecha de efectos del alta, el importe mensual de la subvención será la diferencia entre la cuota resultante de aplicar la reducción y las bonificaciones, y la cuota fija mensual de 60 euros.
    Por tanto, para las personas incluidas en este colectivo, una vez finalizados los 12 meses iniciales de disfrute la tarifa plana de 60 euros, o 50 euros si el alta se ha realizado en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios, el coste económico del abono de la cuota única mensual de cotización durante los 12 meses inmediatamente siguientes a los 12 primeros, continuará siendo de 60 euros ó de 50 euros.
  2. Para las mujeres trabajadoras autónomas que residan y desarrollen su actividad en un municipio de menos de 5.000 habitantes, el coste económico del abono de la cuota única mensual de cotización será de 30 euros, durante 24 meses.
  3. Para las personas trabajadoras autónomas menores de 30 años, el coste económico del abono de la cuota única mensual de cotización será de 30 euros, durante 24 meses.
  4. Para las mujeres trabajadoras autónomas incluidas en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, que han cesado su actividad por nacimiento de hijo o hija, adopción, guarda con fines de adopción, acogimiento y tutela, el coste económico del abono de la cuota única mensual de cotización, durante los 12 meses inmediatamente siguientes a los 12 iniciales de disfrute de la bonificación será de 60 euros.

Si lo prefieres, en este enlace podrás encontrar todas las ayudas de la Junta de Andalucía para autónomos:

Ayudas para la conciliación personal, familiar y laboral (Linea 4 y Línea 5)

La Línea 4 de las subvenciones para la contratación realizada por personas trabajadoras autónomas con hijos menores de 3 años consiste en una cuantía de 6000 euros por cada nueva contratación de una persona desempleada no ocupada e inscrita en el Servicio Andaluz de Empleo. 

El importe será de 7200 euros cuando se contrate a personas con las siguientes características: 

  1. Mujer.
  2. Hombre menor de 30 años
  3. Discapacitado en un grado igual o superior al 33 %
  4. Víctima de violencia de género.
  5. Víctima de terrorismo

La Línea 5 subvenciones para la contratación realizada por personas trabajadoras autónomas para su sustitución en los supuestos de riego durante el embarazo, y en los periodos de descanso por nacimiento de un hijo, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento familiar consiste en: 

  • 3200 euros para el contrato de interinidad a jornada completa para las mujeres trabajadoras en riesgo durante el embarazo durante un máximo de ocho meses. 
  • 1700 euros por un periodo de dieciséis semanas o 1900 euros para un periodo de dieciocho semanas para el contrato de interinidad para el descanso por nacimiento de hijo. 

Estas cuantías se incrementarán un 50 % en los siguientes casos:

  1. Mujer.
  2. Hombre menor de 30 años
  3. Discapacitado en un grado igual o superior al 33 %
  4. Víctima de violencia de género.
  5. Víctima de terrorismo

Nuevas ayudas a autónomos de la Junta de Andalucía

Existen nuevas ayudas a autónomos en Andalucía, de las que destacan las dos que vamos a analizar a continuación. 

Programa de emprendimiento, segunda oportunidad y estabilización económica de las empresas de trabajo autónomo

Esta línea de subvenciones tiene por objeto estabilizar y fortalecer el empleo a través de las iniciativas de trabajo autónomo, mediante ayudas al inicio de actividades económicas de las personas trabajadoras autónomas que son beneficiarias de la cuota reducida del Régimen Especial de la Seguridad Social del Trabajo por Cuenta Propia o Autónomo, con diferencias según el colectivo al que pertenezcan: 

  • Mujeres trabajadoras autónomas menores de 35 años, un importe de 5000 euros. 
  • Hombres trabajadores autónomos menores de 30 años, un importe de 5000 euros. 
  • Mujeres trabajadoras autónomas de 35 años o más, un importe de 3800 euros. 
  • Hombres trabajadores autónomos de 30 años o más, un importe de 3800 euros. 

Programa de apoyo a la creación, consolidación y mejora de la competitividad de las empresas de trabajo autónomo

Línea de ayudas destinada a ayudar en la consolidación de las iniciativas económicas desarrolladas por los trabajadores autónomos, a través de medidas que incorporen a su actividad factores que contribuyen a la obtención de ventajas competitivas: 

  • Cooperación empresarial. Se consigue a través de la creación y desarrollo de proyectos de colaboración entre tres o más autónomos para realizar actividades conjuntas que mejoren la competitividad de las mismas. 
  • Relevo generacional. Procesos de transmisión y continuidad de actividades empresariales y profesionales consolidadas.
  • Desarrollo de planes técnicos.  Mediante la formalización de contratos en prácticas profesionales con jóvenes cualificados que tengan una formación relacionada con la actividad económica de la empresa. 
  • Ayudas a la competitividad. Inversión en activos para apoyar la continuidad del negocio mediante el desarrollo de proyectos de innovación que permitan el aumento de la competitividad, incluso a través del cambio de la actividad económica que se venía desarrollando. 
  • Ayudas de continuidad. Apoyo a aquellas personas trabajadoras autónomas que decidan cambiar de estrategia competitiva para el mantenimiento de su empleo, pudiendo suponer un cambio de la actividad económica desarrollada.

NOTA: De este programa solo sigue vigente la línea de Ayudas de la medida de impulso del asociacionismo destinada a la financiación parcial de los gastos de funcionamiento de las asociaciones de personas trabajadoras autónomas, para facilitar el cumplimiento de los fines que le son propios, de la Línea 4, promoción del trabajo autónomo. La convocatoria cerró en abril. El resto de las líneas están cerradas desde 2020.

La convocatoria fue esta.

Ayudas directas a autónomos en Andalucía en 2022

Además de las ayudas mencionadas anteriormente, hasta el 25 de mayo del año 2022 era posible solicitar subvenciones de entre 1000 y 6000 con el objetivo de cubrir el cien por cien de los proyectos de digitalización de los emprendedores. 

Las ayudas para emprendedores en Andalucía son un importante incentivo para el trabajo autónomo en esta comunidad. Con ayudas para nuevos autónomos, ayudas para la conciliación personal, familiar y laboral y las nuevas subvenciones y ayudas directas en 2022 será mucho más fácil emprender una actividad por cuenta propia. 

Últimos artículos

Suscríbete ya a nuestra newsletter exclusiva para solicitantes y gestores de subvenciones y mantente siempre informado

Consulta nuestra política de privacidad aquí 

Comparte:

Todas las ayudas que buscas están aquí

Suscríbete ya a nuestra newsletter exclusiva para solicitantes y gestores de subvenciones y mantente siempre informado

Consulta nuestra política de privacidad aquí 

Suscríbete ya a nuestra newsletter exclusiva para solicitantes y gestores de subvenciones y mantente siempre informado

Consulta nuestra política de privacidad aquí