En este artículo voy a contarte TODO lo necesario para optar a alguna de las ayudas para autónomos en Castilla-La Mancha.
Uno de los pilares del Plan de Recuperación es fomentar el emprendimiento en zonas rurales con diferentes estrategias como las ayudas a emprendedores o el fomento de la repoblación.
Índice de contenidos
Subvenciones para autónomos en Castilla la Mancha generales
Las ayudas a autónomos en Castilla-La Mancha pueden ayudar a paliar los efectos negativos derivados de la crisis del COVID, la guerra de Ucrania o el mayor de todos los males, la despoblación.
Por ello, muchas comunidades autónomas están incentivando la generación de empleo y riqueza con diferentes ayudas de hasta 900.000 euros a fondo perdido.
Tarifa plana
La tarifa plana para nuevos autónomos, consiste en pagar una cuota fija de seguro social durante los dos primeros años (80€/mes). Después, la cantidad que tendrán que pagar a la Seguridad Social dependerá de los ingresos reales que hayan tenido.
¿Y qué sucede con Castilla La Mancha? Que para fomentar el emprendimiento pagan el 50% de la cuota (40€/mes). Además, si el emprendedor estaba en el paro y ha solicitado el cobro del pago único, esta comunidad le paga el 100% del seguro social durante los meses que le corresponde cobrar la prestación por desempleo.
Ejemplo. Juan está en el paro y le quedan 8 meses de prestación por desempleo, y quiere montar un puesto de helados en Ciudad Real. Juan solicita que le paguen el pago único para comprar las máquinas de helados, en lugar de ir cobrando mensualmente la prestación. Juan puede solicitar esta ayuda y recibir:
El pago único por los 8 meses de prestación que le quedaban.
El pago del 100% de la Seguridad Social durante estos ocho meses (80€*8 meses)
El pago del 50% de la Seguridad Social desde el noveno mes hasta los dos años (40€*16 meses)
Juan ahorraría en la Seguridad Social 1.280 euros.
Capitalización del empleo
Es lo que comúnmente llamamos modalidad de pago único, y consiste en cobrar la prestación a la que tienes derecho de manera conjunta.
Es una ayuda o facilidad que se le da al autónomo para facilitarle crear un negocio, renunciando al cobro mensual del “paro”.
Retención del IRPF del 7 % en facturas
Otra de las ventajas de emprender es disfrutar de la retención al 7% en lugar del 15% durante los 2 primeros años.
¿En qué consiste esta retención? En la parte de la factura que un autónomo emite a una empresa, y que no va a cobrar de manera directa.
Te explico como funciona con un ejemplo. Siguiendo el caso anterior, si JUAN vende a particulares todos los helados, no tendrá problema con la retención, porque tendrá que realizar pagos a cuenta del IRPF cada tres meses, es decir, adelanta el dinero que luego tendrá que pagar en su declaración de la renta.
Pero si Juan vende más helados a empresas que a particulares, tendrá que emitir una factura con retención para que sus clientes ingresen directamente en Hacienda la parte de la retención correspondiente. De esta manera, cuando Juan haga la declaración de la renta, sus clientes (empresas) ya le habrán ingresado parte del dinero y tendrá que pagar menos.
Listado de ayudas para autónomos en Castilla La Mancha
Además, existen ayudas a emprendedores en Castilla-La Mancha aún más beneficiosas. A continuación te hago un pequeño resumen de las subvenciones con plazo abierto para autónomos de Castilla-La Mancha organizadas por tipología.
Recuerda que en FANDIT aparecen todas estas ayudas con instrucciones y plantillas.
Emprende:
Para la línea emprende existen:
Abono de cuotas a la Seguridad Social 2023. Que ya te hemos comentado en el punto anterior. El plazo va de 24/03/2023 a 30/11/2023, y se pretende beneficiar a MICROEMPRESAS Y AUTÓNOMOS
Subvención para el establecimiento y consolidación de proyectos de las personas trabajadoras autónomas. Esta ayuda es un ¡regalo!. consiste en la entrega de 2.000 euros a autónomos de Castilla La-Mancha simplemente por el hecho de serlo, y 3.000 euros más si realizan la actividad en zonas escasamente pobladas. El plazo va del 14/04/2023 a 15/07/2023 y los beneficiarios son MICROEMPRESAS Y AUTÓNOMOS.
Invierte:
Con el objetivo de invertir han creado estas dos líneas de financiación:
Fomento de la inversión empresarial 2022. Esta ayuda forma parte del programa “Adelante inversión” y subvencionan proyectos empresariales, industriales o servicios. Se incluye la creación de nuevos establecimientos, ampliación de capacidad, diversificación del modelo de negocio y productivo, transformación de líneas productivas… Lo más sorprendente es que la ayuda abarca casi todo, incluso la adquisición de terrenos.
El plazo está cerrado pero se abrirá nuevamente muy pronto. Activa tus alarmas de FANDIT y suscríbete a la Newsletter para no perderte nada.
Incentivos económicos regionales. Se trata de una subvención a proyectos cuya inversión supere los 900.000€, excluyendo la adquisición de terrenos. Sectores con industrias transformadoras, establecimientos turísticos, actividades de ocio… El plazo está abierto.
Innova:
Otra de las ayudas para autónomos en Castilla La Mancha que buscan innovar es la siguiente:
Innova Adelante – Innovación empresarial. Este programa pretende impulsar el I+D+i. Promueve proyectos de sectores estratégicos, fomentando la colaboración y transferencias de conocimiento. Se busca implantar nuevos bienes o servicios, y mejorar los existentes. El plazo está abierto.
Comercializa:
Algunas ayudas interesantes que persiguen la mejora en los procesos comerciales son:
Adelante comercialización – Ferias comerciales y actividades de promoción. Subvencionando la participación en ferias, la compra de stand propio, o la apertura de nuevos mercados. El plazo está abierto.
Adelante digitalización – Comercio Electrónico y Negocio Digital (ECO) 2023. Pretende dar un impulso a la digitalización subvencionando acciones para implantar el comercio electrónico, marketing digital o portales web. El plazo está abierto.
Adelante digitalización – Transformación Digital de la Industria Manufacturera (MAN) 2023. El objetivo de estas ayudas es fomentar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector industrial manufacturero en la región de Castilla-La Mancha, a través de la incorporación de Tecnologías de la Electrónica, la Información y las Comunicaciones (TEICs). Los proyectos subvencionables incluyen gastos de consultoría, ingeniería y servicios relacionados, inversiones en equipos y software, y gastos indirectos del proyecto. La cuantía de la subvención puede variar según el tamaño de la empresa y la ubicación del proyecto, y el plazo de ejecución es de hasta doce meses. El plazo está abierto.
Internacionaliza:
Además de las ayudas ICEX NEXT que fomentan la internacionalización de las empresas españolas en el extranjero, la comunidad de Castilla la Mancha tiene sus propias ayudas a la internacionalización, como son:
- IPEX – Acciones de promoción internacional. Plazo: Abierto.
- IPEX – Asesoramiento e información especializada. Plazo: Abierto.
- IPEX – Formación en comercio exterior. Plazo: Abierto.
Financia:
Algunas de las líneas de apoyo a la financiación de Castilla-La Mancha son:
- Aval Castilla-La Mancha, S.G.R. que ofrece avales financieros para préstamos de inversión, avales financieros para financiación de circulante, avales para obtener subvenciones y financiamiento público, avales técnicos, avales para franquicias y avales ante proveedores/clientes y arrendadores. El plazo está abierto.
- Instituto de Finanzas de Castilla-La Mancha. facilita el acceso a la financiación para empresas y emprendedores en la región, buscando promover el desarrollo en zonas rurales. El plazo para ver las diferentes ayudas que ofrecen está abierto.
- Red Goban. Es una red de «Business Angels» establecida en 2008. Su objetivo es buscar ofrecer una alternativa de inversión para proyectos en desarrollo, concentrar las oportunidades de inversión, estimular la financiación privada, mejorar la calidad de los flujos de información y colaborar con el mundo académico y tecnológico.
- Sodicaman. Ofrecen préstamos sin garantías ni avales. Es una especie de ENISA en pequeño. El plazo está abierto.
4 líneas de Ayudas para autónomos en Castilla-La Mancha para 2023
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado un decreto para la concesión directa de subvenciones a autónomos, con una inversión de tres millones de euros, en el marco de la Estrategia de impulso al trabajo autónomo 2022-2025.
Se establecen cuatro líneas de ayuda:
- Conciliación familiar: Hasta 1.200 euros mensuales para disfrutar de permisos de maternidad, paternidad, baja por riesgo en el embarazo, lactancia, adopción o acogimiento.
- Relevo generacional: 6.600 euros para dar continuidad a negocios en zonas rurales, compensando el valor del traspaso y escritura pública.
- Autónomo colaborador: Hasta 3.000 euros para compensar el pago de cuotas de familiares directos del titular del negocio que trabajan en él.
- Contratación indefinida: 9.000 euros para apoyar la contratación de trabajadores por cuenta ajena de forma indefinida.
Estas ayudas pueden incrementarse entre un 20% y 40% en territorios despoblados. La estrategia busca consolidar el empleo autónomo, favorecer el relevo generacional, incentivar la actividad emprendedora, facilitar la inserción laboral de familiares y promover la conciliación laboral, personal y familiar.
Ayudas a emprendedores en Castilla-La Mancha.
Hay comunidades autónomas como Castilla-La Mancha ofreciendo ayudas a emprendedores, autónomos y pymes que buscan fomentar el crecimiento en zonas rurales. Sumado a las ayudas para autónomos nacionales, puede ser un momento ideal para emprender especialmente en estas áreas. Las ayudas para autónomos en Castilla La Mancha son un dinamizador único al comercio y al desarrollo.
Soy Juan Francisco, abogado y economista.
Dejé de trabajar como asesor para ayudar a democratizar el acceso a las subvenciones. Interesado en tecnología, finanzas y fiscalidad.